Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La técnica Delphi en la evaluación de necesidades : una aplicación al tratamiento del género en los centros escolares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32407
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Padilla Carmona, María Teresa; Moreno Sánchez, Emilia; Vélez González, Enrique
Date:
2002
Published in:
Bordón. 2002, v. 54, n. 1 ; p. 83-94
Abstract:

El delphi es una técnica de grupo muy útil en la evaluación de necesidades socio-educativas. En este trabajo se ha aplicado esta técnica para conocer el tratamiento que recibe el género en los centros escolares, indagando tanto en las dificultades que se encuentran a la hora de llevar a la practica la igualdad de oportunidades, como las características que debe reunir un modelo didáctico que se proponga este misión. En las tres fases sucesivas de la encuesta han participado 84 personas expertas a nivel nacional, d las cuales 45 concluyeron el proceso delphi completo. La información aportada por estos-as informantes ha sido sometida a un análisis tanto cualitativo como cuantitativo, siguiendo las pautas que se suelen utilizar en las aplicaciones de esta técnica. Los resultados del estudio se resumen en dos listas de categorías consensuadas por los expertos: la primera reúne 39 dificultades que condicionan el éxito del tratamiento escolar de la igualdad (entre otras la falta de implicación de la comunidad educativa y la falta de significatividad de los valores de género para las personas relacionadas con el contexto escolar), y la segunda recoge 43 características a reunir por un modelo didáctico que aborde esta cuestión (implicar a todos los agentes educativos, introducir la perspectiva de género en los elementos de proceso didáctico y en los espacios del centro escolar).

El delphi es una técnica de grupo muy útil en la evaluación de necesidades socio-educativas. En este trabajo se ha aplicado esta técnica para conocer el tratamiento que recibe el género en los centros escolares, indagando tanto en las dificultades que se encuentran a la hora de llevar a la practica la igualdad de oportunidades, como las características que debe reunir un modelo didáctico que se proponga este misión. En las tres fases sucesivas de la encuesta han participado 84 personas expertas a nivel nacional, d las cuales 45 concluyeron el proceso delphi completo. La información aportada por estos-as informantes ha sido sometida a un análisis tanto cualitativo como cuantitativo, siguiendo las pautas que se suelen utilizar en las aplicaciones de esta técnica. Los resultados del estudio se resumen en dos listas de categorías consensuadas por los expertos: la primera reúne 39 dificultades que condicionan el éxito del tratamiento escolar de la igualdad (entre otras la falta de implicación de la comunidad educativa y la falta de significatividad de los valores de género para las personas relacionadas con el contexto escolar), y la segunda recoge 43 características a reunir por un modelo didáctico que aborde esta cuestión (implicar a todos los agentes educativos, introducir la perspectiva de género en los elementos de proceso didáctico y en los espacios del centro escolar).

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; modelo didáctico; diferencia de sexo; igualdad de oportunidades; encuesta; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.