Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Atención temprana : elementos para el desarrollo de un modelo integral de intervención

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32404
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Sánchez, Francisco Alberto
Date:
2002
Published in:
Bordón. 2002, v. 54, n. 1 ; p. 39-52
Abstract:

Este artículo resume los distintos elementos que actualmente componen el Modelo Integral de Intervención en Atención Temprana. Modelo que, con el objetivo de alcanzar los máximos niveles posibles de integración socio-educativa para el niño con discapacidad, plantea una intervención simultánea sobre el niño, su familia y su entorno, claramente más educativa o psicoeducativa que meramente terapéutica y guiada por unos vectores de integración global, neurocognitiva y ecológico-transaccional. Se analiza la delimitación conceptual y el modus operando que constituye la formulación básica del Modelo, así como las propuestas concretas que se realizan para la organización de propio centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana y para la coordinación de los recursos sanitarios, educativos y sociales implicados en las necesarias actuaciones de prevención, detección e intervención que se articulan conjuntamente bajo un Modelo Integral de Intervención.

Este artículo resume los distintos elementos que actualmente componen el Modelo Integral de Intervención en Atención Temprana. Modelo que, con el objetivo de alcanzar los máximos niveles posibles de integración socio-educativa para el niño con discapacidad, plantea una intervención simultánea sobre el niño, su familia y su entorno, claramente más educativa o psicoeducativa que meramente terapéutica y guiada por unos vectores de integración global, neurocognitiva y ecológico-transaccional. Se analiza la delimitación conceptual y el modus operando que constituye la formulación básica del Modelo, así como las propuestas concretas que se realizan para la organización de propio centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana y para la coordinación de los recursos sanitarios, educativos y sociales implicados en las necesarias actuaciones de prevención, detección e intervención que se articulan conjuntamente bajo un Modelo Integral de Intervención.

Leer menos
Materias (TEE):
modelo; intervención; niño retrasado; deficiente mental; atención; detección; prevención; integración social; integración escolar; educación especial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.