Medios de comunicación, violencia y escuela
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, n. 44, agosto ; p. 209-222Resumen:
Se recoge una de las ponencias del Congreso de Formación del Profesorado dedicado a la formación del profesorado ante el fenómeno de la violencia y convivencia escolar. Los medios de comunicación se han convertido en la sociedad actual en uno de los principales agentes de socialización. Su influencia es preocupante debido a la agresividad y violencia que muestran sus contenidos y a la repercusión que, mediante los modelos de comportamiento que ofrecen, tienen en el desarrollo de la personalidad de los niños y jóvenes actuales y, en consecuencia en sus actuaciones en el ámbito escolar. El artículo realiza un análisis de la situación y plantea que, desde esta perspectiva, sociedad y escuela deben acometer la formación de una conciencia crítica que les permita hacer frente a dichos cometidos.
Se recoge una de las ponencias del Congreso de Formación del Profesorado dedicado a la formación del profesorado ante el fenómeno de la violencia y convivencia escolar. Los medios de comunicación se han convertido en la sociedad actual en uno de los principales agentes de socialización. Su influencia es preocupante debido a la agresividad y violencia que muestran sus contenidos y a la repercusión que, mediante los modelos de comportamiento que ofrecen, tienen en el desarrollo de la personalidad de los niños y jóvenes actuales y, en consecuencia en sus actuaciones en el ámbito escolar. El artículo realiza un análisis de la situación y plantea que, desde esta perspectiva, sociedad y escuela deben acometer la formación de una conciencia crítica que les permita hacer frente a dichos cometidos.
Leer menos