Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Hacia un nuevo enfoque de los talleres ocupacionales en el ámbito rural

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31907
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Parte Herrero, José María de la; Marín González, Ana Isabel
Fecha:
2002
Publicado en:
Siglo cero : boletín de la Federación Española de Asociaciones Protectoras de Subnormales. 2001, v. 33 (1), n. 199, enero-febrero ; p. 15-34
Resumen:

Presenta un nuevo enfoque de la concepción de los servicios que se venían prestando a las personas con retraso mental desde los llamados 'Centros Ocupacionales'. Dicho enfoque significa un cambio que se está desarrollando en el ámbito rural de Valladolid desde 1998. Los fundamentos del nuevo enfoque están en la consideración del valor que el trabajo tiene para las personas, en el modelo teórico de calidad de vida, en la concepción de retraso mental de la AAMR (1992), en el modelo ecológico, en la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), en el principio de igualdad de oportunidades y en el pensamiento complejo. En coherencia con los principios teóricos se formula un nuevo concepto de 'Taller Ocupacional' y se identifican los procesos más importantes para, a continuación, proponer un modelo organizativo en Red que se sustenta en unos valores compartidos: orientación a la persona, trabajo en equipo, participación y transparencia. Por último, se indican algunos de los resultados más significativos obtenidos.

Presenta un nuevo enfoque de la concepción de los servicios que se venían prestando a las personas con retraso mental desde los llamados 'Centros Ocupacionales'. Dicho enfoque significa un cambio que se está desarrollando en el ámbito rural de Valladolid desde 1998. Los fundamentos del nuevo enfoque están en la consideración del valor que el trabajo tiene para las personas, en el modelo teórico de calidad de vida, en la concepción de retraso mental de la AAMR (1992), en el modelo ecológico, en la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), en el principio de igualdad de oportunidades y en el pensamiento complejo. En coherencia con los principios teóricos se formula un nuevo concepto de 'Taller Ocupacional' y se identifican los procesos más importantes para, a continuación, proponer un modelo organizativo en Red que se sustenta en unos valores compartidos: orientación a la persona, trabajo en equipo, participación y transparencia. Por último, se indican algunos de los resultados más significativos obtenidos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza profesional; ambiente rural; formación profesional; acceso al empleo; igualdad de oportunidades; taller de formación; adulto; centro de enseñanza
Otras Materias:
discapacidad intelectual
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.