@article{11162/31907, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/31907}, abstract = {Presenta un nuevo enfoque de la concepción de los servicios que se venían prestando a las personas con retraso mental desde los llamados 'Centros Ocupacionales'. Dicho enfoque significa un cambio que se está desarrollando en el ámbito rural de Valladolid desde 1998. Los fundamentos del nuevo enfoque están en la consideración del valor que el trabajo tiene para las personas, en el modelo teórico de calidad de vida, en la concepción de retraso mental de la AAMR (1992), en el modelo ecológico, en la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), en el principio de igualdad de oportunidades y en el pensamiento complejo. En coherencia con los principios teóricos se formula un nuevo concepto de 'Taller Ocupacional' y se identifican los procesos más importantes para, a continuación, proponer un modelo organizativo en Red que se sustenta en unos valores compartidos: orientación a la persona, trabajo en equipo, participación y transparencia. Por último, se indican algunos de los resultados más significativos obtenidos.}, booktitle = {Siglo cero : boletín de la Federación Española de Asociaciones Protectoras de Subnormales. 2001, v. 33 (1), n. 199, enero-febrero ; p. 15-34}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {ambiente rural}, keywords = {formación profesional}, keywords = {acceso al empleo}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {taller de formación}, keywords = {adulto}, keywords = {centro de enseñanza}, title = {Hacia un nuevo enfoque de los talleres ocupacionales en el ámbito rural}, author = {Parte Herrero, José María de la and Marín González, Ana Isabel}, }