Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Conciencia fonémica y retraso lector : ¿es determinante la edad en la eficacia de la intervención?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31596
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Hernández.pdf (427.3Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández-Valle, María Isabel; Jiménez, Juan E.
Date:
2001
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2001, v. 24, n. 3 ; p. 379-395
Abstract:

El objetivo principal de este estudio de intervención era comprobar si con un programa de instrucción directa en conciencia fonémica con apoyo visual de letras, los niños con retraso lector mejoraban en sus procesos fonológicos y, como consecuencia, en la habilidad de descodificación. A su vez, se trató de determinar si el efecto de la edad influía sobre la eficacia del tratamiento, habida cuenta de la evidencia empírica a favor de una explicación del retraso lector basada en la existencia de un déficit en niños de tercer curso. Se seleccionó una muestra de 34 sujetos con retraso lector distribuidos en los siguiente grupos: un grupo experimental de 12 sujetos (m= 8 años, 8 meses) que siguió un programa denominado entrenamiento en conciencia fonémica con apoyo visual de letras; un segundo grupo experimental de 12 sujetos más jóvenes (m= 7 años, 1 mes) que siguió el mismo tipo de programa que el grupo anterior; y un tercer grupo de 10 sujetos denominado control (m= 8 años, 7 meses) que no siguió ningún entrenamiento en habilidades lectoras. Los resultados indican que todos los grupos que reciben instrucción directa en este tipo de habilidades mejoran en comparación con el grupo control. Además, los resultados demuestran que los niños más jóvenes obtienen mayores beneficios que los niños mayores con el mismo programa de entrenamiento. Esto sugiere que la edad constituye un factor importante que se debe tener en cuenta en el ámbito de la reeducación, ya que el déficit fonológico se consolida con la edad comprometiendo el desarrollo de las habilidades lectoras y haciéndose más resistente a su recuperación.

El objetivo principal de este estudio de intervención era comprobar si con un programa de instrucción directa en conciencia fonémica con apoyo visual de letras, los niños con retraso lector mejoraban en sus procesos fonológicos y, como consecuencia, en la habilidad de descodificación. A su vez, se trató de determinar si el efecto de la edad influía sobre la eficacia del tratamiento, habida cuenta de la evidencia empírica a favor de una explicación del retraso lector basada en la existencia de un déficit en niños de tercer curso. Se seleccionó una muestra de 34 sujetos con retraso lector distribuidos en los siguiente grupos: un grupo experimental de 12 sujetos (m= 8 años, 8 meses) que siguió un programa denominado entrenamiento en conciencia fonémica con apoyo visual de letras; un segundo grupo experimental de 12 sujetos más jóvenes (m= 7 años, 1 mes) que siguió el mismo tipo de programa que el grupo anterior; y un tercer grupo de 10 sujetos denominado control (m= 8 años, 7 meses) que no siguió ningún entrenamiento en habilidades lectoras. Los resultados indican que todos los grupos que reciben instrucción directa en este tipo de habilidades mejoran en comparación con el grupo control. Además, los resultados demuestran que los niños más jóvenes obtienen mayores beneficios que los niños mayores con el mismo programa de entrenamiento. Esto sugiere que la edad constituye un factor importante que se debe tener en cuenta en el ámbito de la reeducación, ya que el déficit fonológico se consolida con la edad comprometiendo el desarrollo de las habilidades lectoras y haciéndose más resistente a su recuperación.

Leer menos
Materias (TEE):
retraso; lectura; técnicas de lectura; dificultad de aprendizaje; edad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.