Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez, Juan Bautistaspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del atículospa
dc.identifier.urihttp://investigacionenlaescuela.es/articulos/44/R44_4.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31583
dc.description.abstractAnaliza la posición actual del alumnado dentro de un marco social y educativo. No se ha dado importancia al pensamiento del alumno como individuo o ciudadano con derecho, responsabilidad e identidades reconocibles. Se espera que el alumno sea considerado en su condición plena de ciudadano con la ayuda de padres y profesores.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2001, n.44 ; p. 45-53spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectparticipación de los estudiantesspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjectvida escolarspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.titleEscuchando al alumnado : el ruido del profesorado y de la familia como mediadoresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signatura37.06spa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2001.i44.04


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)