Una escuela pública abierta a la comunidad
Texto completo:
http://investigacionenlaescuela. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Publicado en:
Investigación en la escuela. 2001, n.44 ; p. 5-17Resumen:
Los modelos de participación de las familias y de la comunidad educativa son algunos de los aspectos más significativos de los sistemas educativos contemporáneos. La preocupación por definir el papel de las familias en la escuela pública y por incrementar su participación activa en los centros escolares no es nueva, pero en las últimas décadas ha tomado una mayor relevancia, ya que se ha establecido una estrecha relación entre ésta y la calidad del sistema. En este artículo se presentan algunas reflexiones alrededor de las diferentes posibilidades de relación entre los ámbitos familiar y escolar, empleando para ello el análisis de cinco centros escolares distintos. Posteriormente, se proponen algunas conclusiones y líneas de intervención para fomentar una mayor participación democrática e intercambio entre los citados ámbitos.
Los modelos de participación de las familias y de la comunidad educativa son algunos de los aspectos más significativos de los sistemas educativos contemporáneos. La preocupación por definir el papel de las familias en la escuela pública y por incrementar su participación activa en los centros escolares no es nueva, pero en las últimas décadas ha tomado una mayor relevancia, ya que se ha establecido una estrecha relación entre ésta y la calidad del sistema. En este artículo se presentan algunas reflexiones alrededor de las diferentes posibilidades de relación entre los ámbitos familiar y escolar, empleando para ello el análisis de cinco centros escolares distintos. Posteriormente, se proponen algunas conclusiones y líneas de intervención para fomentar una mayor participación democrática e intercambio entre los citados ámbitos.
Leer menos