Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJunqueira, Gabriel de Andradespa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31565
dc.descriptionResumen basado en el que aporta la revistaspa
dc.description.abstractA raíz de una experiencia en un viaje de trabajo, el autor analiza los lenguajes generadores aplicados a la Educación Infantil. Esta expresión permite desarrollar cómo los pequeños quieren saber y por qué lo necesitan. Basándose en obras publicadas tanto en España como en Brasil, y en la influencia que Freire y Peirce han tenido en su trabajo, muestra una estrategia de rastreo dialogado entre el maestro y los pequeños para identificar los contenidos más significativos de la vida del grupo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofIn-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2001, n. 69, septiembre-octubre ; p.4-11spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectlingüísticaspa
dc.subjectcomunicación verbalspa
dc.titleLenguajes generadores : o por qué y cómo saber lo que los pequeños quieren-porque-necesitan saberspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signatura373.2spa
dc.title.journalIn-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensatspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem