Principales determinantes del rendimiento académico en EGB (segundo ciclo)
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
TesinaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1978Resumen:
Obtener evidencia de los posibles determinantes personales que influyen de alguna manera sobre el rendimiento escolar, estudiando las relaciones existentes entre éste y las variables siguientes: inteligencia, factores de personalidad y motivación, factores sociales y de grupo. 233 alumnos de la segunda etapa de EGB. Dos apartados: análisis monovariado de cada una de las variables independientes, así como de la variable dependiente y otras variables y análisis bivariado de cada una de las variables independientes con la variable rendimiento escolar. Cuestionario y test. La inteligencia presenta una estrecha relación con el rendimiento. La motivación, generalmente, no presenta correlaciones significativas con el rendimiento, aunque el factor extraversión tiende a correlaciones negativas. En las materias a través de las cuales se analizó el rendimiento se observa una dispersión considerable, no pudiendo llegar a una conclusión general sobre cuáles son las que correlacionan más significativamente con las variables del estudio.
Obtener evidencia de los posibles determinantes personales que influyen de alguna manera sobre el rendimiento escolar, estudiando las relaciones existentes entre éste y las variables siguientes: inteligencia, factores de personalidad y motivación, factores sociales y de grupo. 233 alumnos de la segunda etapa de EGB. Dos apartados: análisis monovariado de cada una de las variables independientes, así como de la variable dependiente y otras variables y análisis bivariado de cada una de las variables independientes con la variable rendimiento escolar. Cuestionario y test. La inteligencia presenta una estrecha relación con el rendimiento. La motivación, generalmente, no presenta correlaciones significativas con el rendimiento, aunque el factor extraversión tiende a correlaciones negativas. En las materias a través de las cuales se analizó el rendimiento se observa una dispersión considerable, no pudiendo llegar a una conclusión general sobre cuáles son las que correlacionan más significativamente con las variables del estudio.
Leer menos