Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Itinerario geológico por Aliseda y Malpartida de Cáceres

URI:
http://hdl.handle.net/11162/30791
Ver/Abrir
009199920021.pdf (2.607Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rivero Martín, José Manuel
Fecha:
1996
Publicado en:
Premios Joaquín Sama 1995 a la innovación educativa: tomo 1. Mérida (Badajoz), 1996 ; p. 257-286
Resumen:

Excursión didáctica para el estudio y observación de fenómenos o características geológicas. Los objetivos de la actividad son: identificar minerales, ratificar el concepto de cristal, consolidar conocimientos petrológicos, reconocer pliegues y fracturas geológicas, utilizar e interpretar mapas topográficos y grandes rasgos de mapas geológicos, interpretar perfiles edáficos sencillos, conocer las características físicas y químicas más importantes que condicionan la erosión diferencial, valorar el grado de influencia de las litologías en el modelo del relieve, conocer los diferentes agentes y condiciones que influyen en el modelo del relieve, conocer los rasgos más notorios de diferentes tipos de 'relieves singulares' (penillanura, crestas cuarcíticas, etc.), describir un paisaje, teniendo en cuenta sus componentes y elementos visuales, determinar los impactos y agresiones más frecuentes en el paisaje, reconocer variables personales que influyen en la percepción personal del paisaje y evaluar la fragilidad visual de un paisaje.

Excursión didáctica para el estudio y observación de fenómenos o características geológicas. Los objetivos de la actividad son: identificar minerales, ratificar el concepto de cristal, consolidar conocimientos petrológicos, reconocer pliegues y fracturas geológicas, utilizar e interpretar mapas topográficos y grandes rasgos de mapas geológicos, interpretar perfiles edáficos sencillos, conocer las características físicas y químicas más importantes que condicionan la erosión diferencial, valorar el grado de influencia de las litologías en el modelo del relieve, conocer los diferentes agentes y condiciones que influyen en el modelo del relieve, conocer los rasgos más notorios de diferentes tipos de 'relieves singulares' (penillanura, crestas cuarcíticas, etc.), describir un paisaje, teniendo en cuenta sus componentes y elementos visuales, determinar los impactos y agresiones más frecuentes en el paisaje, reconocer variables personales que influyen en la percepción personal del paisaje y evaluar la fragilidad visual de un paisaje.

Leer menos
Materias (TEE):
geología; ciencias de la naturaleza; mapa; excursión
Otras Materias:
Malpartida de Cáceres
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.