El uso de las redes sociales como guía de autoaprendizaje en la Facultad de Comunicación de la UPV-EHV
Texto completo:
http://iesgtballester.juntaextre ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Comunicación social. 2012 ; p. 107-122Resumen:
El potencial de las redes sociales como recursos tecnológicos en la docencia universitaria se está estudiando desde diversas experiencias docentes con el fin de valorar su efectividad. Este tipo de plataformas virtuales de interacción social pueden emplearse como herramientas que fomenten las habilidades y competencias del alumnado, de modo que fortalezcan el camino hacia un aprendizaje eficaz y colaborativo. En relación con este asunto, se expone el estudio de un caso de aplicación de las redes sociales en las aulas como herramienta educativa. Concretamente, se trata de la incorporación de Facebook y otra serie de recursos de la Web 2.0 a la asignatura Modelos de los Medios de Comunicación de segundo curso de la licenciatura de Periodismo de la Universidad del País Vasco. Además de explicar en qué consistió esta experiencia, también se señalan las valoraciones que los alumnos hicieron sobre la inclusión de las redes sociales en su proceso de aprendizaje.
El potencial de las redes sociales como recursos tecnológicos en la docencia universitaria se está estudiando desde diversas experiencias docentes con el fin de valorar su efectividad. Este tipo de plataformas virtuales de interacción social pueden emplearse como herramientas que fomenten las habilidades y competencias del alumnado, de modo que fortalezcan el camino hacia un aprendizaje eficaz y colaborativo. En relación con este asunto, se expone el estudio de un caso de aplicación de las redes sociales en las aulas como herramienta educativa. Concretamente, se trata de la incorporación de Facebook y otra serie de recursos de la Web 2.0 a la asignatura Modelos de los Medios de Comunicación de segundo curso de la licenciatura de Periodismo de la Universidad del País Vasco. Además de explicar en qué consistió esta experiencia, también se señalan las valoraciones que los alumnos hicieron sobre la inclusión de las redes sociales en su proceso de aprendizaje.
Leer menos