Modelos de comportamiento de los estudiantes universitarios en las plataformas virtuales : un estudio de percepción de rol y satisfacción
Full text:
http://revistas.ojs.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Campo abierto. 2011, v. 30, n. 1 ; p. 35-59Abstract:
Se detalla una investigación acerca del rol que alumnos de primer, tercer y quinto curso de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura deben seguir dentro de una plataforma de enseñanza virtual, analizando, además, qué piensan ellos sobre dicho rol. También, se compara el grado de satisfacción de los tres cursos con la enseñanza apoyada en la plataforma virtual. Por otro lado, se intenta conocer si el alumnado que valora de forma positiva su autonomía en un entorno virtual, muestra una valoración más positiva de su experiencia en dicho entorno, y la relación existente entre la construcción del contenido del curso por parte del alumno y la percepción de que sea el profesorado el que proporcione el contenido a principio de dicho curso. Los resultados obtenidos indican que el curso no influye en la percepción que los alumnos tienen de la plataforma virtual. Además, los estudiantes que consideran importante la autonomía del discente muestran un mayor grado de satisfacción con este tipo de educación. Por último y, entre otras conclusiones, los alumnos prefieren que sea el profesor el que les proporcione información acerca del curso, delegando ciertas responsabilidades en ellos.
Se detalla una investigación acerca del rol que alumnos de primer, tercer y quinto curso de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura deben seguir dentro de una plataforma de enseñanza virtual, analizando, además, qué piensan ellos sobre dicho rol. También, se compara el grado de satisfacción de los tres cursos con la enseñanza apoyada en la plataforma virtual. Por otro lado, se intenta conocer si el alumnado que valora de forma positiva su autonomía en un entorno virtual, muestra una valoración más positiva de su experiencia en dicho entorno, y la relación existente entre la construcción del contenido del curso por parte del alumno y la percepción de que sea el profesorado el que proporcione el contenido a principio de dicho curso. Los resultados obtenidos indican que el curso no influye en la percepción que los alumnos tienen de la plataforma virtual. Además, los estudiantes que consideran importante la autonomía del discente muestran un mayor grado de satisfacción con este tipo de educación. Por último y, entre otras conclusiones, los alumnos prefieren que sea el profesor el que les proporcione información acerca del curso, delegando ciertas responsabilidades en ellos.
Leer menos