Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Hallazgos de neuroimagen y desempeño ortográfico de estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad según la semiología de los errores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29203
Texto completo:
http://www.elsevier.es/es-revist ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Capellini, Simone Aparecida; Fusco, Natália; Oliveira Batista, Andrea; Moura Ribeiro Padula, Niura Aparecida de; Lourencetti, Maria Dalva; Santos, Lara Cristina Antunes dos; Cervera Mérida, José Francisco; Ygual Fernández, Amparo
Fecha:
2011
Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2011, v. 31, n. 4, octubre-diciembre ; p. 219-227
Resumen:

Se expone un estudio cuyo objetivo es caracterizar, comparar y clasificar el desempeño ortográfico de los estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), según la semiología de los errores, y describir los hallazgos de neuroimagen en estos estudiantes. El método que se siguió en el estudio fue evaluar a 36 estudiantes de tercero hasta quinto grado de la escuela primaria, con edad entre 8 y 11 años, de ambos sexos, divididos en dos grupos. El grupo uno estaba compuesto por 18 estudiantes con diagnóstico interdisciplinario de TDAH y, el grupo dos, compuesto por 18 estudiantes con buen rendimiento académico. Se les aplicaron las pruebas del Pro-Ortografía en la versión colectiva e individual. Respecto a los resultados obtenidos se observó una diferencia estadísticamente significativa en casi todas las pruebas de las versiones individual y colectiva de la evaluación de la ortografía, lo que indicaba que los niños con TDAH tuvieron mayor promedio de errores. Por otro lado, el 81% de los estudiantes del grupo uno presentaron hipoperfusión en el lóbulo frontal izquierdo; el 7% hipoperfusión de los ganglios basales y el tálamo; el 6% solo presentó hipoperfusión en los ganglios basales, y el 6% en el lóbulo frontal izquierdo y el derecho y regiones parietales.

Se expone un estudio cuyo objetivo es caracterizar, comparar y clasificar el desempeño ortográfico de los estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), según la semiología de los errores, y describir los hallazgos de neuroimagen en estos estudiantes. El método que se siguió en el estudio fue evaluar a 36 estudiantes de tercero hasta quinto grado de la escuela primaria, con edad entre 8 y 11 años, de ambos sexos, divididos en dos grupos. El grupo uno estaba compuesto por 18 estudiantes con diagnóstico interdisciplinario de TDAH y, el grupo dos, compuesto por 18 estudiantes con buen rendimiento académico. Se les aplicaron las pruebas del Pro-Ortografía en la versión colectiva e individual. Respecto a los resultados obtenidos se observó una diferencia estadísticamente significativa en casi todas las pruebas de las versiones individual y colectiva de la evaluación de la ortografía, lo que indicaba que los niños con TDAH tuvieron mayor promedio de errores. Por otro lado, el 81% de los estudiantes del grupo uno presentaron hipoperfusión en el lóbulo frontal izquierdo; el 7% hipoperfusión de los ganglios basales y el tálamo; el 6% solo presentó hipoperfusión en los ganglios basales, y el 6% en el lóbulo frontal izquierdo y el derecho y regiones parietales.

Leer menos
Materias (TEE):
ortografía; atención; hiperactividad
Otras Materias:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.