Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Lenguaje y funciones ejecutivas en la valoración inicial del deterioro cognitivo leve y la demencia tipo Alzheimer

URI:
http://hdl.handle.net/11162/28727
Nivel Educativo:
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Article has an altmetric score of 1
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Subirana Mirete, Judit; Bruna Rabassa, Olga; Puyuelo Sanclemente, Miguel; Virgili Tejedor, Carles
Fecha:
2009
Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2009, v.29, n. 1, enero-marzo; p. 13-20
Resumen:

Se presenta un estudio cuyo objetivo principal era determinar la importancia de la valoración del lenguaje y de las funciones ejecutivas en personas afectadas por deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer. Se estudió una muestra compuesta por 66 sujetos de los cuales 23 fueron diagnosticados de demencia senil tipo Alzheimer, 22 pacientes presentaban deterioro cognitivo leve y 21 sujetos no presentaban deterioro objetivable. El estado cognitivo general se valoró mediante la prueba Mini Mental State Examination y la velocidad de procesamiento de la información mediante la prueba A Quick Test of Cognitive Speed: Assessment of Parietal Function. Para la valoración del lenguaje se utilizaron las pruebas de fluencia verbal con consigna fonética y semántica del Controlled Oral Word Association y las funciones ejecutivas se evaluaron mediante los subtest de Dígitos Inversos y Semejanzas del WAIS III y la subprueba de Ritmos del Examen Neuropsicológico de Luria. Se incluyen los resultados y conclusiones del estudio .

Se presenta un estudio cuyo objetivo principal era determinar la importancia de la valoración del lenguaje y de las funciones ejecutivas en personas afectadas por deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer. Se estudió una muestra compuesta por 66 sujetos de los cuales 23 fueron diagnosticados de demencia senil tipo Alzheimer, 22 pacientes presentaban deterioro cognitivo leve y 21 sujetos no presentaban deterioro objetivable. El estado cognitivo general se valoró mediante la prueba Mini Mental State Examination y la velocidad de procesamiento de la información mediante la prueba A Quick Test of Cognitive Speed: Assessment of Parietal Function. Para la valoración del lenguaje se utilizaron las pruebas de fluencia verbal con consigna fonética y semántica del Controlled Oral Word Association y las funciones ejecutivas se evaluaron mediante los subtest de Dígitos Inversos y Semejanzas del WAIS III y la subprueba de Ritmos del Examen Neuropsicológico de Luria. Se incluyen los resultados y conclusiones del estudio .

Leer menos
Materias (TEE):
memoria; vejez; capacidad cognitiva; lenguaje; evaluación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.

Mentioned in 1 Google+ posts
21 readers on Mendeley
See more details