Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educación y política en España, 1936-1951 : una aproximación al estudio de la ideología Nacional-Católica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2866
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cámara Villar, Gregorio
Fecha:
1979
Resumen:

Esbozar los trazos argumentales básicos del discurso ideológico, elaborado y transmitido en la escuela, a partir del examen de los objetivos de la política educativa y de las prácticas escolares, formación del maestro y estudio de los contenidos incorporados a los libros de texto. Sistema Educativo y política educativa en el régimen franquista. Adopción de todo el bagaje de métodos y terminología aportado por la teoría desarrollada en el marco de los estudios de la socialización política funcionalista; aplicados, teniendo en cuenta que el fenómeno socializador no es nunca neutro. Documentación, legislación, maestros e inspectores. Instrumentos conceptuales de análisis, tomados de teorías de la socialización política y aquellas desarrolladas por la perspectiva sociológica y política marxista. Frente a la interpretación aideológica en el franquismo, existe una ideología que traducía la conciencia de clase de las fuerzas componentes del bloque en el poder. En el centro de la cual, estuvo una concepción integrista del catolicismo. Control católico de la educación frente a las posiciones políticas y doctrinales de FE y de la JONS, extensible a los diferentes órganos educativos institucionales. La actitud de estatismo pragmático del régimen le lleva a conservar los elementos o trazos marcadamente falangistas; y a negar la creación de universidades propias a la iglesia católica, que podía suponer una autonomización progresiva. Función fundamental supuso para el régimen, operar sobre el Sistema Educativo.

Esbozar los trazos argumentales básicos del discurso ideológico, elaborado y transmitido en la escuela, a partir del examen de los objetivos de la política educativa y de las prácticas escolares, formación del maestro y estudio de los contenidos incorporados a los libros de texto. Sistema Educativo y política educativa en el régimen franquista. Adopción de todo el bagaje de métodos y terminología aportado por la teoría desarrollada en el marco de los estudios de la socialización política funcionalista; aplicados, teniendo en cuenta que el fenómeno socializador no es nunca neutro. Documentación, legislación, maestros e inspectores. Instrumentos conceptuales de análisis, tomados de teorías de la socialización política y aquellas desarrolladas por la perspectiva sociológica y política marxista. Frente a la interpretación aideológica en el franquismo, existe una ideología que traducía la conciencia de clase de las fuerzas componentes del bloque en el poder. En el centro de la cual, estuvo una concepción integrista del catolicismo. Control católico de la educación frente a las posiciones políticas y doctrinales de FE y de la JONS, extensible a los diferentes órganos educativos institucionales. La actitud de estatismo pragmático del régimen le lleva a conservar los elementos o trazos marcadamente falangistas; y a negar la creación de universidades propias a la iglesia católica, que podía suponer una autonomización progresiva. Función fundamental supuso para el régimen, operar sobre el Sistema Educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
ideología; sistema educativo; política de la educación; historia de la educación; nacionalismo; catolicismo; formación de profesores; inspección; España
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.