Las nuevas tecnologías como motivación para los profesores y alumnos en el portal de educación ETNOCULTURA
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InvestigaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Resumen:
Facilitar a los profesores de Educación Primaria una herramienta para la creación de actividades de aprendizaje que promuevan el pensamiento complejos; b.- Incentivar a los alumnos de Educación Primaria para compartir su conocimiento con sus compañeros y con otros alumnos de otras partes del mundo; c.- Promover entre la comunidad escolar el conocimiento, el enriquecimiento y el desarrollo multicultural; y d.- motivar a profesores y alumnos para que utilicen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con fines didácticos, comunicativos e interactivos. Profesores de enseñanza Primaria de Chile, México y España que deseen participar. Investigación sobre literatura científica, investigación teórica. Revisión bibliográfica. Análisis de contenido, análisis comparativo, análisis conceptual. En la investigación se distinguen dos partes, la primera está dirigida a las teorías de la motivación, orientadas hacia la docencia, analiza los procesos de motivación y desmotivación del profesorado y el alumnado y elementos para tratar de potenciarla. La segunda parte está dedicada a la propuesta de creación de una herramienta online, el portal Educativo Etnocultura, descripción de la interfaz y las distintas secciones; dentro del Portal los profesores pueden crear actividades que quedarán almacenadas y pueden ser reutilizadas por otros profesionales que así lo deseen. La motivación es un factor muy importante para el profesorado, la fuerza que impulsa a seguir adelante, investigando, tratando de ser más creativos; constituye un elemento imprescindible para la docencia. A través de la plataforma educativa que se ha diseñado se pretende aumentar la motivación de profesores y alumnos fomentando los avances sociales y educativos; la herramienta posibilita una ayuda a los docentes para su quehacer diario al facilitar la creación de nuevas actividades y la reutilización de aquellas que hayan incorporado a la plataforma otros profesores, apoyando los procesos educativos dentro del aula.
Facilitar a los profesores de Educación Primaria una herramienta para la creación de actividades de aprendizaje que promuevan el pensamiento complejos; b.- Incentivar a los alumnos de Educación Primaria para compartir su conocimiento con sus compañeros y con otros alumnos de otras partes del mundo; c.- Promover entre la comunidad escolar el conocimiento, el enriquecimiento y el desarrollo multicultural; y d.- motivar a profesores y alumnos para que utilicen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con fines didácticos, comunicativos e interactivos. Profesores de enseñanza Primaria de Chile, México y España que deseen participar. Investigación sobre literatura científica, investigación teórica. Revisión bibliográfica. Análisis de contenido, análisis comparativo, análisis conceptual. En la investigación se distinguen dos partes, la primera está dirigida a las teorías de la motivación, orientadas hacia la docencia, analiza los procesos de motivación y desmotivación del profesorado y el alumnado y elementos para tratar de potenciarla. La segunda parte está dedicada a la propuesta de creación de una herramienta online, el portal Educativo Etnocultura, descripción de la interfaz y las distintas secciones; dentro del Portal los profesores pueden crear actividades que quedarán almacenadas y pueden ser reutilizadas por otros profesionales que así lo deseen. La motivación es un factor muy importante para el profesorado, la fuerza que impulsa a seguir adelante, investigando, tratando de ser más creativos; constituye un elemento imprescindible para la docencia. A través de la plataforma educativa que se ha diseñado se pretende aumentar la motivación de profesores y alumnos fomentando los avances sociales y educativos; la herramienta posibilita una ayuda a los docentes para su quehacer diario al facilitar la creación de nuevas actividades y la reutilización de aquellas que hayan incorporado a la plataforma otros profesores, apoyando los procesos educativos dentro del aula.
Leer menos