Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La escuela infantil como alternativa educativa : estudio exploratorio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/27131
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alonso Fernández, María Dolores
Fecha:
1989
Resumen:

La importancia de este trabajo viene dada por ser la tarea de educar al niño compleja y de difícil comprensión.. Se realiza un estudio exploratorio de carácter descriptivo. El primer capítulo explora la necesidad y deber educativo de la familia en la educación de sus hijos. En el siguiente capítulo se realiza una exposición de las características más notables dadas en la dinámica psíquica del niño. En el tercer capítulo se destaca la importancia de la buena función materna. En el cuarto capítulo se evidencia los cambios acontecidos en la familia contemporánea dada su conformación y la sociedad actual donde está insertada. En el último capítulo se ofrecen las líneas de actuación y configuración de la alternativa social dada a las familias ante el cambio de la sociedad.. Bibliográficos.. Se realiza una exposición de carácter descriptivo.. Las influencias que ejerce la familia sobre el niño son numerosas y según sea su cariz ayudarán o perturbarán en gran medida la evolución del niño. Es fundamental que el niño disponga de un ambiente donde las estimulaciones recibidas sean las adecuadas. No se trata de ofrecerle cantidad sino calidad, estimulaciones debidamente organizadas y apropiadas a su edad. Los padres deberán seguir el proceso evolutivo de sus hijos. Por otro lado, desde el ámbito de las instituciones educativas, en concreto, las escuelas infantiles, poseen unas caracteristicas especiales junto a su fin principal que es la acción educativa eficaz. Se necesita desde un edificio adecuado a unos educadores especializados que poseyendo conocimientos de la dinámica psíquica del niño le ofrezca a su vez estimulaciones adecuadas a su evolución.La labor de los educadores cualificados no puede hacerse sino es en conjunto con los padres, ambos, padres y educadores, necesitan ayuda mutua para poseer un conocimiento certero de la evolución que experimenta el niño.

La importancia de este trabajo viene dada por ser la tarea de educar al niño compleja y de difícil comprensión.. Se realiza un estudio exploratorio de carácter descriptivo. El primer capítulo explora la necesidad y deber educativo de la familia en la educación de sus hijos. En el siguiente capítulo se realiza una exposición de las características más notables dadas en la dinámica psíquica del niño. En el tercer capítulo se destaca la importancia de la buena función materna. En el cuarto capítulo se evidencia los cambios acontecidos en la familia contemporánea dada su conformación y la sociedad actual donde está insertada. En el último capítulo se ofrecen las líneas de actuación y configuración de la alternativa social dada a las familias ante el cambio de la sociedad.. Bibliográficos.. Se realiza una exposición de carácter descriptivo.. Las influencias que ejerce la familia sobre el niño son numerosas y según sea su cariz ayudarán o perturbarán en gran medida la evolución del niño. Es fundamental que el niño disponga de un ambiente donde las estimulaciones recibidas sean las adecuadas. No se trata de ofrecerle cantidad sino calidad, estimulaciones debidamente organizadas y apropiadas a su edad. Los padres deberán seguir el proceso evolutivo de sus hijos. Por otro lado, desde el ámbito de las instituciones educativas, en concreto, las escuelas infantiles, poseen unas caracteristicas especiales junto a su fin principal que es la acción educativa eficaz. Se necesita desde un edificio adecuado a unos educadores especializados que poseyendo conocimientos de la dinámica psíquica del niño le ofrezca a su vez estimulaciones adecuadas a su evolución.La labor de los educadores cualificados no puede hacerse sino es en conjunto con los padres, ambos, padres y educadores, necesitan ayuda mutua para poseer un conocimiento certero de la evolución que experimenta el niño.

Leer menos
Materias (TEE):
infancia; familia; educación familiar; desarrollo del niño; escuela de párvulos; profesor; afecto; educación de la primera infancia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.