Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanz Labrador, Ismael
dc.contributor.authorDoncel Pedrera, Luis Miguel
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 66spa
dc.identifier.issn1886-5097 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:8e071189-6548-46e1-9ec5-0b359c31d376/pe-n14-art03-sanz-doncel.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/270513
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Bienestar integral de la comunidad educativa"spa
dc.description.abstractEl Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) ha sido un instrumento fundamental en la evaluación comparativa de sistemas educativos alrededor del mundo, desde su inicio en el año 2000. En este contexto, factores como el apoyo docente y la implicación de las familias influyen en el éxito educativo y bienestar general de los alumnos. Se exploran los factores clave para crear un entorno educativo positivo según PISA 2022, examinando la relación entre los estudiantes y los docentes, el papel del apoyo familiar, o el sentido de pertenencia al centro educativo, y cómo estas dinámicas se correlacionan con una mentalidad de crecimiento. Un apoyo docente efectivo puede mejorar significativamente la motivación de los alumnos y sus resultados académicos. De igual manera, un respaldo familiar constante no solo mejora el rendimiento académico, sino que también intensifica las conexiones emocionales de los estudiantes con su proceso educativo. Estos pilares son esenciales para fomentar un ambiente educativo acogedor y estimulante, capaz de responder eficazmente a las necesidades y desafíos de los estudiantes en un contexto de incertidumbre y cambio constante. Por ello, se reafirma la necesidad de políticas educativas que promuevan una mayor colaboración entre las escuelas y las familias, así como el desarrollo profesional continuo de los docentes en habilidades interpersonales y pedagógicas. Las implicaciones de estos hallazgos son vastas, sugiriendo que la educación de calidad es inseparable de un entorno comprensivo y apoyado por una comunidad comprometida y cohesiva.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofParticipación educativa. 2024, v. 11, n. 14 ; p. 49-67spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectrelación padres-escuelaspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subject.otherInforme PISAspa
dc.titleFactores clave para un entorno educativo positivo en PISA 2022 : relación con docentes y apoyo familiarspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalParticipación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem