Laburpenaren ebaluaziorako proposamena LHn eta unibertsitatean
Texto completo:
https://aldizkariak.ueu.eus/inde ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2025Publicado en:
Uztaro : giza eta gizarte-zientzien aldizkaria. 2025, n. 132 ; p. 59-80Resumen:
Lehen Hezkuntzako eta Unibertsitateko ikasleen laburpen-gaitasuna aztertzen da. Horretarako, 40 ikasleren laburpenak, azken produktuak, ebaluatu eta alderatu dira, eta kalitatearen arabera sailkatu. Bestetik, laburpen-prozesua ere ebaluatu da, ikasleek laburpenak egitean gauzatzen dituzten eragiketak behatuz. Emaitzei dagokienez, esan daiteke bi etapetan laburpen-gaitasuna lantzeko zenbait arlo identifikatu direla, eta alde nabarmena egon dela maila bateko eta besteko ikasleen laburpenen artean.
Lehen Hezkuntzako eta Unibertsitateko ikasleen laburpen-gaitasuna aztertzen da. Horretarako, 40 ikasleren laburpenak, azken produktuak, ebaluatu eta alderatu dira, eta kalitatearen arabera sailkatu. Bestetik, laburpen-prozesua ere ebaluatu da, ikasleek laburpenak egitean gauzatzen dituzten eragiketak behatuz. Emaitzei dagokienez, esan daiteke bi etapetan laburpen-gaitasuna lantzeko zenbait arlo identifikatu direla, eta alde nabarmena egon dela maila bateko eta besteko ikasleen laburpenen artean.
Leer menosSe analiza la capacidad de síntesis de los alumnos de Primaria y universitarios. Para ello, se evalúa y compara los resúmenes de 40 alumnos y alumnas, y se clasifican en función de su calidad. Por otro lado, se evalúa el proceso de síntesis, observando las operaciones que realiza el alumnado en la elaboración de los resúmenes. En cuanto a los resultados, en las dos etapas se identifican diferentes áreas para trabajar la capacidad de síntesis, existiendo una diferencia sustancial entre los resúmenes del alumnado de uno y otro curso.
Se analiza la capacidad de síntesis de los alumnos de Primaria y universitarios. Para ello, se evalúa y compara los resúmenes de 40 alumnos y alumnas, y se clasifican en función de su calidad. Por otro lado, se evalúa el proceso de síntesis, observando las operaciones que realiza el alumnado en la elaboración de los resúmenes. En cuanto a los resultados, en las dos etapas se identifican diferentes áreas para trabajar la capacidad de síntesis, existiendo una diferencia sustancial entre los resúmenes del alumnado de uno y otro curso.
Leer menos