Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLucas, Miguel de
dc.contributor.authorCaballero Juliá, Daniel
dc.contributor.authorDiego González, Álvaro de
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationp. 23-28spa
dc.identifier.issn1130-3743 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-5660 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/article/view/31935/30163spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/270372
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una revisión sistemática de la literatura científica sobre la relación entre la competencia comunicativa de los docentes, tanto en ejercicio como en formación, y su impacto en el contexto educativo. Para ello, se aplica el método PRISMA 2020 y se realiza una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas de alta calidad, lo que permite identificar y analizar 53 documentos relevantes. En estos estudios se examinan los componentes de la competencia comunicativa docente, sus determinantes, efectos, estrategias de desarrollo e instrumentos de evaluación. Se extrae que los determinantes de esta competencia están vinculados tanto a las características personales de los docentes como al contexto educativo en el que se desempeñan. Asimismo, se evidencian efectos positivos en el ámbito educativo, tanto para el profesorado como para el alumnado, destacando su influencia en la calidad de la enseñanza y en el clima del aula. Estos hallazgos subrayan la necesidad de incluir la competencia comunicativa como eje fundamental en la formación inicial y continua del profesorado. Se concluye con la relevancia de los procesos comunicativos en la dinámica educativa, entendiendo la educación no solo como una transmisión unidireccional de contenidos, sino como un proceso interactivo y emocionalmente significativo, en el que las emociones y los sentimientos se comunican junto con el saber.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTeoría de la educación : revista interuniversitaria. 2025, v. 37, n. 2 ; p. 1-28spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectcapacidadspa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.titleFuturos profesores y competencia comunicativa : una revisión sistemática de la literaturaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalTeoría de la educación : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.14201/teri.31935spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International