Física y química a través del arte : el patrimonio artístico digital como laboratorio STEAM
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Resumen:
La historia de la ciencia es el relato de los intentos de la humanidad por desgranar los misterios de la materia y el cosmos. La física y la química, como ciencias imprescindibles para estudiar el universo, asumen hoy el reto de desvelar dichos misterios. Sin embargo, mucho antes de que la física y la química se convirtiesen en disciplinas científicas, el ser humano trató de encontrar respuestas a estos misterios y representó sus respuestas a través del arte. Es por ello por lo que las obras artísticas, hoy accesibles gracias a la digitalización del patrimonio artístico, se convierten en laboratorios STEAM que permiten al alumnado conectar aprendizajes de ciencias y artes. Se presenta una experiencia que hace uso de dos colecciones artísticas digitalizadas para ofrecer al alumnado de Física y Química de 3.º y 4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria un contexto pedagógico para movilizar saberes y competencias sobre naturaleza de la ciencia.
La historia de la ciencia es el relato de los intentos de la humanidad por desgranar los misterios de la materia y el cosmos. La física y la química, como ciencias imprescindibles para estudiar el universo, asumen hoy el reto de desvelar dichos misterios. Sin embargo, mucho antes de que la física y la química se convirtiesen en disciplinas científicas, el ser humano trató de encontrar respuestas a estos misterios y representó sus respuestas a través del arte. Es por ello por lo que las obras artísticas, hoy accesibles gracias a la digitalización del patrimonio artístico, se convierten en laboratorios STEAM que permiten al alumnado conectar aprendizajes de ciencias y artes. Se presenta una experiencia que hace uso de dos colecciones artísticas digitalizadas para ofrecer al alumnado de Física y Química de 3.º y 4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria un contexto pedagógico para movilizar saberes y competencias sobre naturaleza de la ciencia.
Leer menos