University students' coping strategies in the face of psychological distress
Texto completo:
https://www.uhu.es/publicaciones ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Análisis y modificación de conducta. 2024, v. 50, n. 183 ; p. 35-42Resumen:
El malestar psicológico se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, así como por cualquier tipo de reacción negativa ante acontecimientos estresantes provocados por la vida cotidiana. Ante el malestar psicológico, las personas suelen desarrollar estrategias de afrontamiento. Se pretende identificar las estrategias de afrontamiento utilizadas por estudiantes universitarios ante el malestar psicológico. Se trata de un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo realizado a partir de una muestra aleatoria estratificada proporcional y simple de 276 estudiantes matriculados del 1º al 8º período del curso de medicina. La mayoría de los estudiantes presentó malestar psicológico, 58,70%. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron la evitación (10,48±5,09), el autocontrol (10,20±3,78), la revalorización positiva (9,76±4,16) y la resolución de problemas (9,58±4,12). Los estudiantes con malestar psicológico utilizaron las estrategias de afrontamiento de evitación-evitación (12,23±4,72; p=0,000) y aceptación y responsabilidad (6,81±3,07; p=0,010), mientras que aquellos sin malestar psicológico mostraron una mayor resolución de problemas (10,45±4,02; p=0,003) como estrategia de afrontamiento. Los estudiantes que experimentan malestar psicológico desarrollan estrategias de afrontamiento. Se sugieren investigaciones e intervenciones dirigidas a desarrollar estrategias de afrontamiento ante el malestar psicológico.
El malestar psicológico se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, así como por cualquier tipo de reacción negativa ante acontecimientos estresantes provocados por la vida cotidiana. Ante el malestar psicológico, las personas suelen desarrollar estrategias de afrontamiento. Se pretende identificar las estrategias de afrontamiento utilizadas por estudiantes universitarios ante el malestar psicológico. Se trata de un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo realizado a partir de una muestra aleatoria estratificada proporcional y simple de 276 estudiantes matriculados del 1º al 8º período del curso de medicina. La mayoría de los estudiantes presentó malestar psicológico, 58,70%. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron la evitación (10,48±5,09), el autocontrol (10,20±3,78), la revalorización positiva (9,76±4,16) y la resolución de problemas (9,58±4,12). Los estudiantes con malestar psicológico utilizaron las estrategias de afrontamiento de evitación-evitación (12,23±4,72; p=0,000) y aceptación y responsabilidad (6,81±3,07; p=0,010), mientras que aquellos sin malestar psicológico mostraron una mayor resolución de problemas (10,45±4,02; p=0,003) como estrategia de afrontamiento. Los estudiantes que experimentan malestar psicológico desarrollan estrategias de afrontamiento. Se sugieren investigaciones e intervenciones dirigidas a desarrollar estrategias de afrontamiento ante el malestar psicológico.
Leer menos