Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCorrêa, Rafael Soares
dc.contributor.authorMariano, Gabrieli
dc.contributor.authorDallagnol, Sirlei
dc.contributor.authorBarbosa, Claudia Marina Mónica de Oliveira
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 41-42spa
dc.identifier.issn2173-6855 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/8199spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/270125
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractEl malestar psicológico se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, así como por cualquier tipo de reacción negativa ante acontecimientos estresantes provocados por la vida cotidiana. Ante el malestar psicológico, las personas suelen desarrollar estrategias de afrontamiento. Se pretende identificar las estrategias de afrontamiento utilizadas por estudiantes universitarios ante el malestar psicológico. Se trata de un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo realizado a partir de una muestra aleatoria estratificada proporcional y simple de 276 estudiantes matriculados del 1º al 8º período del curso de medicina. La mayoría de los estudiantes presentó malestar psicológico, 58,70%. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron la evitación (10,48±5,09), el autocontrol (10,20±3,78), la revalorización positiva (9,76±4,16) y la resolución de problemas (9,58±4,12). Los estudiantes con malestar psicológico utilizaron las estrategias de afrontamiento de evitación-evitación (12,23±4,72; p=0,000) y aceptación y responsabilidad (6,81±3,07; p=0,010), mientras que aquellos sin malestar psicológico mostraron una mayor resolución de problemas (10,45±4,02; p=0,003) como estrategia de afrontamiento. Los estudiantes que experimentan malestar psicológico desarrollan estrategias de afrontamiento. Se sugieren investigaciones e intervenciones dirigidas a desarrollar estrategias de afrontamiento ante el malestar psicológico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2024, v. 50, n. 183 ; p. 35-42spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectestrésspa
dc.subjecttrastorno emocionalspa
dc.titleUniversity students' coping strategies in the face of psychological distresseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa
dc.identifier.doi10.33776/amc.v50i183.8199spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International