Prácticas realizadas en el centro IES Universidad Laboral
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/25863Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Resumen:
Se presenta una unidad didáctica para la enseñanza del inglés, diseñada para el alumnado de 4º de ESO del IES Universidad Laboral de Cáceres. La unidad trata distintos temas como la identidad personal, la suplantación de identidad, expresiones de opinión y los "modal verbs". Se analizan las principales características de la unidad: las competencias clave, los objetivos, los contenidos, la evaluación, las actividades didácticas, los materiales y la metodología elegida para su realización, haciendo hincapié en el uso de métodos activos. Esta metodología, junto con el uso de herramientas digitales, facilitaron la participación e integración de los alumnos, procurando un aprendizaje significativo y duradero. Se destaca la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta esencial en el aula. También se examina críticamente el periodo de prácticas y la unidad didáctica en sí y se presentan una serie de propuestas de mejora. Por último, se evalúa la actividad docente del autor.
Se presenta una unidad didáctica para la enseñanza del inglés, diseñada para el alumnado de 4º de ESO del IES Universidad Laboral de Cáceres. La unidad trata distintos temas como la identidad personal, la suplantación de identidad, expresiones de opinión y los "modal verbs". Se analizan las principales características de la unidad: las competencias clave, los objetivos, los contenidos, la evaluación, las actividades didácticas, los materiales y la metodología elegida para su realización, haciendo hincapié en el uso de métodos activos. Esta metodología, junto con el uso de herramientas digitales, facilitaron la participación e integración de los alumnos, procurando un aprendizaje significativo y duradero. Se destaca la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta esencial en el aula. También se examina críticamente el periodo de prácticas y la unidad didáctica en sí y se presentan una serie de propuestas de mejora. Por último, se evalúa la actividad docente del autor.
Leer menos