El tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas especiales : un estudio pedagógico
Texto completo:
https://www.sociedadyeducacion.o ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Resumen:
Se destaca la importancia de reconocer y gestionar adecuadamente las diferencias individuales en el sistema educativo, abogando por un enfoque inclusivo. Se analiza la inclusión desde perspectivas antropológicas, políticas y pedagógicas. Asimismo, se subraya la necesidad de adaptar el entorno educativo para abrazar la diversidad, en lugar de forzar la uniformidad. A partir de los fundamentos planteados con una importante profundidad que consideramos esencial, se realiza un breve repaso de los sistemas legislativos vigentes y de la situación de la educación de la diferencia en algunos de los más significativos países europeos; por tamaño, complejidad y representatividad se han elegido para el análisis Alemania, Suecia, Inglaterra, Italia y Francia. A continuación ¿y ya dentro del contexto español¿, se presentan los cambios legislativos en el sistema educativo, partiendo de un breve recorrido histórico y ofreciendo datos concretos sobre el estado actual de la diferencia y de las necesidades educativas en España.
Se destaca la importancia de reconocer y gestionar adecuadamente las diferencias individuales en el sistema educativo, abogando por un enfoque inclusivo. Se analiza la inclusión desde perspectivas antropológicas, políticas y pedagógicas. Asimismo, se subraya la necesidad de adaptar el entorno educativo para abrazar la diversidad, en lugar de forzar la uniformidad. A partir de los fundamentos planteados con una importante profundidad que consideramos esencial, se realiza un breve repaso de los sistemas legislativos vigentes y de la situación de la educación de la diferencia en algunos de los más significativos países europeos; por tamaño, complejidad y representatividad se han elegido para el análisis Alemania, Suecia, Inglaterra, Italia y Francia. A continuación ¿y ya dentro del contexto español¿, se presentan los cambios legislativos en el sistema educativo, partiendo de un breve recorrido histórico y ofreciendo datos concretos sobre el estado actual de la diferencia y de las necesidades educativas en España.
Leer menos