El concepto de género literario y su didáctica en los manuales de Educación Secundaria Obligatoria
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2025Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2025, v. 37 ; p. 45-56Resumen:
El concepto de género literario está integrado en la formación del estudiantado de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, no solo debido a la tradición didáctica precedente, sino a su utilidad para sistematizar el continuum de obras, facilitar la comprensión lectora y servir como modelo para la creatividad. El estudio tiene como objetivo comprender, precisamente, cómo se aborda la explicación de este importante término analizando el material de los libros de texto puesto que son un "indicio" observable del trabajo que se realiza en las aulas. Concretamente, se ha tomado una muestra de treinta y dos manuales de Educación Secundaria Obligatoria de ocho editoriales para la mencionada materia. Se ha estudiado cuantitativa y cualitativamente el contenido de sus páginas para examinar cómo se organiza la presentación de los géneros, el discurso empleado en las definiciones y, finalmente, las actividades que las acompañan. Los resultados obtenidos demuestran que se destaca fundamentalmente su función clasificatoria y, en menor medida, su papel en la interpretación y la creación de textos. Las actividades refuerzan el reconocimiento de formas a través de la identificación y comparación de rasgos, aunque también incluyen tareas creativas.
El concepto de género literario está integrado en la formación del estudiantado de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, no solo debido a la tradición didáctica precedente, sino a su utilidad para sistematizar el continuum de obras, facilitar la comprensión lectora y servir como modelo para la creatividad. El estudio tiene como objetivo comprender, precisamente, cómo se aborda la explicación de este importante término analizando el material de los libros de texto puesto que son un "indicio" observable del trabajo que se realiza en las aulas. Concretamente, se ha tomado una muestra de treinta y dos manuales de Educación Secundaria Obligatoria de ocho editoriales para la mencionada materia. Se ha estudiado cuantitativa y cualitativamente el contenido de sus páginas para examinar cómo se organiza la presentación de los géneros, el discurso empleado en las definiciones y, finalmente, las actividades que las acompañan. Los resultados obtenidos demuestran que se destaca fundamentalmente su función clasificatoria y, en menor medida, su papel en la interpretación y la creación de textos. Las actividades refuerzan el reconocimiento de formas a través de la identificación y comparación de rasgos, aunque también incluyen tareas creativas.
Leer menos