Cómo reconocer las inteligencias colectivas
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2024Resumen:
La inteligencia colectiva no es una potencia mental oscura y abstracta, no es un comodín que vale para todo en el nuevo lenguaje de la innovación. Se presenta una guía que enseñará a identificar las inteligencias colectivas en plural, por todas partes, en las cosas cotidianas. El proyecto Inteligencias Colectivas se refiere a esos hallazgos, conocimientos encontrados en ámbitos domésticos, ingenios que aprenden de la sabiduría popular. Aparecen por necesidad, para resolver problemas cotidianos. Siguen lógicas de reutilización y autofabricación desplegando una estética genuina que los convierte en objetos de gran belleza. El objetivo de este proyecto es la investigación, catalogación y mapeo de acuerdos urbanos y detalles constructivos no estandarizados para su legitimación y puesta en carga a través de prototipos físicos híbridos.
La inteligencia colectiva no es una potencia mental oscura y abstracta, no es un comodín que vale para todo en el nuevo lenguaje de la innovación. Se presenta una guía que enseñará a identificar las inteligencias colectivas en plural, por todas partes, en las cosas cotidianas. El proyecto Inteligencias Colectivas se refiere a esos hallazgos, conocimientos encontrados en ámbitos domésticos, ingenios que aprenden de la sabiduría popular. Aparecen por necesidad, para resolver problemas cotidianos. Siguen lógicas de reutilización y autofabricación desplegando una estética genuina que los convierte en objetos de gran belleza. El objetivo de este proyecto es la investigación, catalogación y mapeo de acuerdos urbanos y detalles constructivos no estandarizados para su legitimación y puesta en carga a través de prototipos físicos híbridos.
Leer menos