Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Es el profesorado universitario inclusivo? La voz del estudiantado según las áreas del conocimiento
dc.contributor.author | Arroyo Ainsa, Patricia | |
dc.contributor.author | Ferrández Berrueco, María Reina | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | p. 84-86 | spa |
dc.identifier.issn | 1889-4208 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1989-4643 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/1053 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/269637 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "La corresponsabilidad social en los procesos educativos inclusivos" | spa |
dc.description.abstract | Últimamente se ha desarrollado un nuevo paradigma en las universidades que busca llegar a una educación de calidad partiendo de los principios de equidad e inclusión. Por ello, se ha estudiado la labor docente del Profesorado universitario, buscando conocer aquellas competencias que deben tener para llevar a cabo una docencia inclusiva. Este estudio ha querido saber si existen diferencias, por rama de conocimiento, en cuanto a la perspectiva del estudiantado sobre si su profesorado es inclusivo. Para responder a la pregunta se tuvieron en cuenta dos de los ítems de dicho cuestionario sobre la percepción del alumnado en cuanto a si se había sentido incluido durante la pandemia. Se realizó un análisis de contenido, siguiendo las características que definen Orozco y Moriña (2022) sobre el profesorado inclusivo. Los resultados muestran que el alumnado de las ramas de Sociales y Jurídicas y la de Salud han tenido en cuenta aspectos comunes a la hora de valorar la docencia inclusiva, haciéndolo de manera negativa cuando se trata de aspectos emocionales, y de manera positiva cuando se trata de aspectos formales, sucediendo el caso contrario en la rama de Ciencias. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de educación inclusiva. 2025 ; p. 73-86 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | percepción | spa |
dc.subject | estudiante | spa |
dc.subject.other | educación inclusiva | spa |
dc.subject.other | competencias | spa |
dc.title | ¿Es el profesorado universitario inclusivo? La voz del estudiantado según las áreas del conocimiento | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista de educación inclusiva | spa |
dc.identifier.doi | 10.63122/5zsgs972 | spa |