Poesía contemporánea en Castilla y León
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Resumen:
El estudio 'Poesía Contemporánea en Castilla y León' aproxima la lírica de la Comunidad Autónoma del siglo XX, como tema transversal en la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Consta de varias partes: 1) Una introducción sobre funciones, objetivos generales de área y específicos para la lírica de la Comunidad Autónoma y de referencia para cada ciclo de ESO., metodología, concreción de contenidos por ciclos, conceptualización de valores y objetivos de Castilla y León como tema transversal, así como técnicas observacionales y escalares de evaluación. 2) Una parte central dedicada al entorno de Castilla y León -físico, cultural, social, escolar, idioma y situaciones especiales de aprendizaje-. Se organiza en propuestas de objetivos, contenidos conceptuales, procedimientales y actitudinales, una antología temática de textos y un conjunto sistematizado de actividades de comunicación, de procedimientos textuales, de procesos textuales de tratamiento de la información, de lengua-cultura-sociedad y de comunicación-discurso-cultura literarios. 3) Un capítulo de referencias bibliográficas. El trabajo no está publicado..
El estudio 'Poesía Contemporánea en Castilla y León' aproxima la lírica de la Comunidad Autónoma del siglo XX, como tema transversal en la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Consta de varias partes: 1) Una introducción sobre funciones, objetivos generales de área y específicos para la lírica de la Comunidad Autónoma y de referencia para cada ciclo de ESO., metodología, concreción de contenidos por ciclos, conceptualización de valores y objetivos de Castilla y León como tema transversal, así como técnicas observacionales y escalares de evaluación. 2) Una parte central dedicada al entorno de Castilla y León -físico, cultural, social, escolar, idioma y situaciones especiales de aprendizaje-. Se organiza en propuestas de objetivos, contenidos conceptuales, procedimientales y actitudinales, una antología temática de textos y un conjunto sistematizado de actividades de comunicación, de procedimientos textuales, de procesos textuales de tratamiento de la información, de lengua-cultura-sociedad y de comunicación-discurso-cultura literarios. 3) Un capítulo de referencias bibliográficas. El trabajo no está publicado..
Leer menos