Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Sánchez, José Luis
dc.contributor.advisorGonzález Contreras, Ana Isabel
dc.contributor.authorPérez Jorge, David
dc.contributor.otherUniversidad de Extremaduraspa
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 60-87spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/22725spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/267849
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Psicologíaspa
dc.description.abstractSe analiza la respuesta educativa ante los desafíos de la pandemia de COVID-19, enfocándose específicamente en la educación inclusiva y el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la formación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Se presenta en la modalidad de compendio y recoge tres estudios derivados del proyecto de investigación competitivo IECVAD-COVID19. El primer artículo desarrolla y valida el cuestionario EDU-COV-NEE-NEAE, diseñado para evaluar las respuestas y medidas educativas ante la virtualización de la enseñanza durante la pandemia. En el segundo artículo, se evalúan las competencias TIC del profesorado en las Islas Canarias, destacando la necesidad de fortalecerlas como aspecto clave para mejorar la respuesta educativa al alumnado con NEE y NEAE. El tercer manuscrito, se enfoca en las políticas y estrategias para promover una educación inclusiva y equitativa, proponiendo un marco para la mejora de los entornos educativos a partir del contexto educativo mexicano. Las conclusiones subrayan la interconexión entre competencias digitales, adaptabilidad de prácticas educativas y soporte institucional y político, resaltando la importancia de una respuesta educativa efectiva no solo en emergencias globales sino también para el desarrollo continuo de prácticas educativas inclusivas. La adaptación de la respuesta educativa al alumnado con NEE y NEAE evidenció importantes limitaciones y dificultades. Se pretende dar luz a las necesidades de un colectivo especialmente vulnerable, sobre todo en situaciones complejas como fue la del COVID-19.spa
dc.format.extent146 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectIslas Canariasspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE)spa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.titleEducación inclusiva en tiempos de COVID-19 : TIC, calidad de vida y bienestar emocional de estudiantes con NEE y NEAEspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España