Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabello Muro, Diana
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 98-104spa
dc.identifier.issn1579-6337spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/267227
dc.description.abstractSe reflexiona sobre la utilidad del cine en el estudio de la historia en educación secundaria, no sólo para aprender sobre los hechos históricos, también para obtener información sobre la historia y el papel de las mujeres y, de esta manera, fomentar la igualdad de género. Se presentan ejemplos concretos llevados a cabo por la autora, así como la metodología que recomienda para realizar esta actividad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres. 2023, n. 22 ; p. 98-104spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación por el cinespa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.titleEl cine como herramienta para el estudio de una historia coeducativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceresspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem