Creencias del profesorado de inglés sobre enseñanza gramatical reflexiva e interlingüística en torno a secuencias didácticas de gramática multilingües
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 38 (3), n. 99 ; p. 189-208Resumen:
Se presentan las creencias del profesorado de inglés sobre la enseñanza-aprendizaje gramatical reflexiva e interlingüística, así como la educación plurilingüe en torno a secuencias didácticas de gramática multilingües. Las secuencias son las que presenta el proyecto Egramint que atienden a la enseñanza gramatical reflexiva e interlingüística en las aulas de Educación Primaria y Secundaria en España. Se realizan entrevistas semiestructuradas a 9 docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria sobre las secuencias que implementan en el aula extranjera inglés, en relación con la enseñanza-aprendizaje gramatical, la reflexión metalingüística y la integración de lenguas para la educación plurilingüe. Se utiliza un enfoque cualitativo basado en el análisis del contenido. Los resultados indican que las creencias sobre dichas secuencias se organizan en creencias de implementación y de diseño positivas y negativas, que revelan tensiones tanto entre creencias como entre creencias y prácticas, así como ideologías monolingües y plurilingües en el profesorado. Se confirma la necesidad de formación en la enseñanza de lenguas reflexiva e interlingüística con prácticas para la exploración de las creencias durante la misma.
Se presentan las creencias del profesorado de inglés sobre la enseñanza-aprendizaje gramatical reflexiva e interlingüística, así como la educación plurilingüe en torno a secuencias didácticas de gramática multilingües. Las secuencias son las que presenta el proyecto Egramint que atienden a la enseñanza gramatical reflexiva e interlingüística en las aulas de Educación Primaria y Secundaria en España. Se realizan entrevistas semiestructuradas a 9 docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria sobre las secuencias que implementan en el aula extranjera inglés, en relación con la enseñanza-aprendizaje gramatical, la reflexión metalingüística y la integración de lenguas para la educación plurilingüe. Se utiliza un enfoque cualitativo basado en el análisis del contenido. Los resultados indican que las creencias sobre dichas secuencias se organizan en creencias de implementación y de diseño positivas y negativas, que revelan tensiones tanto entre creencias como entre creencias y prácticas, así como ideologías monolingües y plurilingües en el profesorado. Se confirma la necesidad de formación en la enseñanza de lenguas reflexiva e interlingüística con prácticas para la exploración de las creencias durante la misma.
Leer menosMaterias (TEE):
lenguas extranjeras; medios de enseñanza; lengua inglesa; enseñanza de lenguas; gramática; didáctica; profesor; enseñanza primaria; enseñanza secundariaOtras Materias:
competencia multilingüeRelated items
Showing items related by subjects.