Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Carrasco, Joaquínspa
dc.contributor.authorGutiérrez Carvajal, Lilianaspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Campus Canalejas; Salamanca;spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.citationp.143-152spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26700
dc.description.abstractEste trabajo trata de proponer las opciones de la tecnología educativa en un ambiente rural, en términos de educación ambiental, con un fin concreto: conservar los bosques. Se pretende usar las imágenes como medio para suscitar el aprendizaje en un contexto no formal. El marco de referencia viene dado por la descripción de la geografía del estado de Veracruz y de la problemática de los bosques en el mismo. Establece las bases teóricas estudiando los siguientes temas: el aprendizaje y la comunicación en la educación no formal; la educación ambiental y el ambiente rural; la tecnología educativa en relación a los programas de educación ambiental. El programa quiere lograr una concienciación sobre el entorno, una actitud interesada sobre el mismo y una competencia para resolver los problemas a través de la participación activa del grupo y del individuo. Los medios educativos que propone para ello son: la radio, el vídeo, la imagen fija y la prensa rural. Observa que a la hora de elaborar la imágenes didácticas para la conservación forestal han de tenerse en cuenta diferentes aspectos: la coordinación visomotriz, la percepción de la figura-fondo, la constancia perceptual, la posición en el espacio y las relaciones espaciales. Presenta una serie de pautas, orientaciones y ejemplos para trabajar con los medios educativos mencionados.spa
dc.format.extent152 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación no-formalspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectambiente ruralspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectMéjicospa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectimagenspa
dc.subjectprensaspa
dc.subjectradiospa
dc.titlePrograma educativo para la conservación forestal en la zona rural del estado de Veracruz, Méxicospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.identifier.signaturaCL.B.03.135spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem