Mostrar el registro sencillo del ítem
El ordenador como innovación
dc.contributor.advisor | García Valcárcel Muñoz Repiso, Ana María | spa |
dc.contributor.author | Bosco Paniagua, María Alejandra | spa |
dc.contributor.other | Universidad de Salamanca. Facultad de Educación; Campus Canalejas; Salamanca; | spa |
dc.date.issued | 1994 | spa |
dc.identifier.citation | p. 158-170 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/26692 | |
dc.description.abstract | El contenido del estudio viene marcado por los siguientes objetivos: proponer una reflexión crítica acerca de los proyectos que incorporan el ordenador en la escuela, analizando su potencial innovador en los procesos de enseñanza; sistematizar los resultados evaluativos de las principales experiencias de integración de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) llevadas a cabo en España; identificar los principales problemas y las contribuciones que la incorporación del ordenador en el aula puede traer consigo; aportar algunos parámetros para el desarrollo de proyectos de integración de NTIC; y determinar los aspectos centrales a tener en cuenta para desarrollar propuestas de esta naturaleza. Encuentra principalmente dos tipos de trabajos de integración del ordenador en el aula: 1) evaluaciones de proyectos implantados en distintas jurisdicciones del territorio español, 2) investigaciones sobre distintos sistemas escolares. A partir de la reunión de este material examina distintos factores siempre desde una perspectiva cultural. El primer grupo de factores reúne las tres dimensiones a las que afectan los cambios: el uso de nuevos materiales; la incorporación de nuevos enfoques de enseñanza; y la modificación de los supuestos pedagógicos de los docentes u otros agentes involucrados en el proceso de enseñanza. El segundo grupo comprende aquellos elementos que acompañan la adopción real de cambios: una valoración positiva del cambio; la comprensión sobre el mismo; el apoyo brindado a los agentes involucrados en el proceso; y una política educativa clara respecto a lo que se quiere cambiar, traducida en las suficientes aportaciones económicas y humanas. | spa |
dc.format.extent | 170 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | uso didáctico del ordenador | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.title | El ordenador como innovación | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | CL.B.03.143 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |