Yo construyo, tú construyes, nosotros construímos. Primer concurso de cabañas en el patio del colegio
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Resumen:
Se presenta una experiencia llevada a cabo en el CEIP Santísimo Cristo de la Salud de Aldeanueva de la Vera (Cáceres) que consistió en realizar un concurso de cabañas en el patio del centro con la colaboración de los padres y madres y del profesorado. Los objetivos del proyecto fueron: conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia; desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad y espíritu emprendedor; adquirir habilidades para la resolución de conflictos de forma pacífica y la prevención de la violencia; desarrollar las competencias geométricas; conocer aspectos fundamentales de las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales, la geografía, la historia y la cultura y profundizar en el conocimiento del medio natural y de las manifestaciones históricas, artísticas y culturales del entorno; utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales, y desarrollar las capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás.
Se presenta una experiencia llevada a cabo en el CEIP Santísimo Cristo de la Salud de Aldeanueva de la Vera (Cáceres) que consistió en realizar un concurso de cabañas en el patio del centro con la colaboración de los padres y madres y del profesorado. Los objetivos del proyecto fueron: conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia; desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad y espíritu emprendedor; adquirir habilidades para la resolución de conflictos de forma pacífica y la prevención de la violencia; desarrollar las competencias geométricas; conocer aspectos fundamentales de las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales, la geografía, la historia y la cultura y profundizar en el conocimiento del medio natural y de las manifestaciones históricas, artísticas y culturales del entorno; utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales, y desarrollar las capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás.
Leer menos