Laboratorios creativos y de expresión
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Resumen:
Se describe un proyecto llevado a cabo en el CEIP Mirador de Cerro Gordo de Badajoz inspirado en el Atelier procedente del Enfoque Reggio Emilia que tenía como objetivo crear espacios (laboratorios) destinados a que los niños desarrollen su creatividad, se expresen con libertad, estimulen sus sentidos, etc. todo ello para que conecten con la cultura, la sociedad y el medio ambiente, desarrollando actitudes de respeto y valoración, el gusto por la belleza, la estética y el arte. Para ello se crearon cuatro laboratorios: el laboratorio de luz natural, el laboratorio de piezas sueltas, el laboratorio de pintura y modelado y el laboratorio de luz y digital. Otros objetivos de la iniciativa fueron: estimular los lenguajes expresivos que inviten al desarrollo de la creatividad, al conocimiento del entorno, a la formulación de hipótesis, aprovechando todo tipo de materiales y contribuyendo a la sostenibilidad; sensibilizar a la comunidad educativa en el gusto por el arte y la estética, y favorecer el desarrollo de pensamientos, teorías, debates para llegar al conocimiento del mundo.
Se describe un proyecto llevado a cabo en el CEIP Mirador de Cerro Gordo de Badajoz inspirado en el Atelier procedente del Enfoque Reggio Emilia que tenía como objetivo crear espacios (laboratorios) destinados a que los niños desarrollen su creatividad, se expresen con libertad, estimulen sus sentidos, etc. todo ello para que conecten con la cultura, la sociedad y el medio ambiente, desarrollando actitudes de respeto y valoración, el gusto por la belleza, la estética y el arte. Para ello se crearon cuatro laboratorios: el laboratorio de luz natural, el laboratorio de piezas sueltas, el laboratorio de pintura y modelado y el laboratorio de luz y digital. Otros objetivos de la iniciativa fueron: estimular los lenguajes expresivos que inviten al desarrollo de la creatividad, al conocimiento del entorno, a la formulación de hipótesis, aprovechando todo tipo de materiales y contribuyendo a la sostenibilidad; sensibilizar a la comunidad educativa en el gusto por el arte y la estética, y favorecer el desarrollo de pensamientos, teorías, debates para llegar al conocimiento del mundo.
Leer menos