Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Rubio, Juan
dc.contributor.authorFernández Terol, Lucía
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 377-380spa
dc.identifier.issn0213-8646 (papel)spa
dc.identifier.issn2530-3791 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/98260spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/266473
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analizan los rasgos más distintivos, tanto personales como pedagógicos, que caracteriza al profesorado que engancha al alumnado y al que no engancha, es decir, a aquel que se conoce como el ''buen profesor'' y también al que se conoce como ''mal profesor''. Para ello, se realiza un estudio cualitativo con una metodología que opta por el enfoque biográfico-narrativo. La muestra se compone de 138 discentes de los cursos 20-21 y 21-22 que estudian para ser maestros y profesores, en concreto de 1º del grado de Magisterio y del curso del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria. A modo de contraste, se obtienen las narraciones sobre la misma cuestión de 90 jóvenes escolares de un centro educativo en un contexto con bajo índice socioeconómico y educativo. Se considera que, entre los aspectos personales del docente, la actitud ante la profesión y la relación con el alumnado, son mucho más trascendentales en el enganche de los estudiantes que los aspectos relacionados con la pedagogía utilizada en el aula. Se concluye que la relación profesor-alumno resulta ser un pilar imprescindible en el enganche de los estudiantes a la escuela, seguida de los aspectos pedagógicos. Estos resultados tienen implicaciones para la formación del profesorado y futuras líneas de investigación.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 38 (2), n. 99 ; p. 361-380spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.titleEl profesorado que engancha : implicaciones para la formación docente desde la perspectiva de escolares y aspirantes a docentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista interuniversitaria de formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.47553/rifop.v99i38.2.98260spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España