Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMayorga Fernández, María José
dc.contributor.authorPeña Trapero, Noemí
dc.contributor.authorGallardo Gil, Monsalud
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 357-359spa
dc.identifier.issn0213-8646 (papel)spa
dc.identifier.issn2530-3791 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/100848spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/266472
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analizan las disposiciones del profesorado universitario que ponen en práctica al realizar la labor de tutorización con estudiantes del Grado de Educación Infantil, que desarrollan en torno a un ciclo de Lesson Study como metodología innovadora de investigación-acción colaborativa. La experiencia consiste en que los docentes diseñen, desarrollen y evalúen talleres didácticos con niñas y niños de centros escolares de Educación Infantil en un total de 20 sesiones. Se incluye en el paradigma de la investigación cualitativa, fundamentada en un estudio de casos, de una experiencia de coordinación de dos asignaturas (Didáctica y Hacia una escuela inclusiva) en el primer curso del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Málaga (España) a lo largo del curso académico 2018-2019. Los resultados ponen de manifiesto cómo una adecuada tutorización, junto a una metodología cooperativa, ayuda al aprendizaje del alumnado, incidiendo en la reconstrucción de su conocimiento práctico, así como en el propio desarrollo profesional del profesorado universitario que le acompaña. Como conclusión, se indaga en la responsabilidad que tienen las instituciones universitarias en posibilitar la implementación de procesos tutoriales entre profesorado universitario y estudiantado dentro de la formación inicial docente, así como en proporcionar las condiciones adecuadas para poder desarrollar dicha labor desde un enfoque reflexivo y colaborativo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 38 (2), n. 99 ; p. 343-360spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecttutor de formaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.titleLos procesos de tutorización en la innovación docente universitaria a través de la Lesson Studyspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista interuniversitaria de formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.47553/rifop.v99i38.2.100620spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España