Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Lenguaraces : taller de oratoria

URI:
https://hdl.handle.net/11162/266371
Ver/Abrir
Colegio_Santa_Teresa.pdf (1.367Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Carrillo, María de los Llanos; Martínez Pacheco, María Guadalupe; Lucas Pimienta, José Antonio
Autor corporativo:
Asociación para el Aprendizaje de la Oratoria (APRORA)
Fecha:
2024
Resumen:

Se describe un proyecto realizado en el Colegio Santa Teresa de Jesús de Badajoz que partió de la detección de dificultades de los alumnos para expresarse oralmente y para transmitir de forma razonada, coherente y organizada sus ideas. Obstáculos que se veían aumentados en los casos de los alumnos con capacidades diferentes. Para solucionar esta situación se realizó un "Taller de oratoria" cuyos objetivos eran: mejorar la competencia lingüística, especialmente la oral; fomentar el pensamiento crítico y deductivo, conectando lenguaje y pensamiento para transmitir mejor las ideas y la capacidad de aprender a aprende; favorecer la inclusión e igualdad del alumnado y de su autoconfianza y seguridad; mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia escolar sabiendo argumentar las ideas propias de forma respetuosa y como método de solución de conflictos y propiciar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de manera segura, responsable y atractiva.

Se describe un proyecto realizado en el Colegio Santa Teresa de Jesús de Badajoz que partió de la detección de dificultades de los alumnos para expresarse oralmente y para transmitir de forma razonada, coherente y organizada sus ideas. Obstáculos que se veían aumentados en los casos de los alumnos con capacidades diferentes. Para solucionar esta situación se realizó un "Taller de oratoria" cuyos objetivos eran: mejorar la competencia lingüística, especialmente la oral; fomentar el pensamiento crítico y deductivo, conectando lenguaje y pensamiento para transmitir mejor las ideas y la capacidad de aprender a aprende; favorecer la inclusión e igualdad del alumnado y de su autoconfianza y seguridad; mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia escolar sabiendo argumentar las ideas propias de forma respetuosa y como método de solución de conflictos y propiciar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de manera segura, responsable y atractiva.

Leer menos
Materias (TEE):
expresión oral; lenguaje hablado; integración escolar; relaciones interpersonales
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.