Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Una propuesta para la evaluación del ambiente organizativo y la tarea directiva en escuelas privadas del Ecuador

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26622
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ortiz de la Torre, María Elena
Fecha:
1994
Resumen:

Los objetivos del estudio son ofrecer un modelo de evaluación formativa que se valga de las técnicas etnográficas más significativas y proponer un cuestionario que detecte la percepción del ambiente organizativo y la acción que sobre éste ejerce el director. Comienza exponiendo las funciones, las características, las condiciones, los tipos de evaluación y los diferentes enfoques que pueden darse en la evaluación de un centro educativo. Destaca la importancia de un buen ambiente escolar, analizando las dimensiones que lo conforman y presentando algunas escalas para evaluarlo. Describe el estado de la investigación etnográfica (características y estudio de casos) así como la aplicación de un enfoque empresarial en la evaluación de centros. Estudia detalladamente la evaluación inicial, la procesual y la final del centro educativo, teniendo en cuenta tanto sus componentes e indicadores como las distintas técnicas e instrumentos utilizados en la recogida de datos. Finalmente presenta un cuestionario de 68 ítems que consta de tres partes: la primera recoge los datos personales y profesionales del docente, la segunda las características del ambiente organizativo percibido por los mismos y la tercera los datos sobre la acción del director del centro. A modo de conclusión apunta que la escuela debe estar a cargo de un profesional que ejerza un liderazgo democrático y participativo, que merezca el respeto y admiración de los profesores y se preocupe del bienestar de estos, así como de la organización del centro.

Los objetivos del estudio son ofrecer un modelo de evaluación formativa que se valga de las técnicas etnográficas más significativas y proponer un cuestionario que detecte la percepción del ambiente organizativo y la acción que sobre éste ejerce el director. Comienza exponiendo las funciones, las características, las condiciones, los tipos de evaluación y los diferentes enfoques que pueden darse en la evaluación de un centro educativo. Destaca la importancia de un buen ambiente escolar, analizando las dimensiones que lo conforman y presentando algunas escalas para evaluarlo. Describe el estado de la investigación etnográfica (características y estudio de casos) así como la aplicación de un enfoque empresarial en la evaluación de centros. Estudia detalladamente la evaluación inicial, la procesual y la final del centro educativo, teniendo en cuenta tanto sus componentes e indicadores como las distintas técnicas e instrumentos utilizados en la recogida de datos. Finalmente presenta un cuestionario de 68 ítems que consta de tres partes: la primera recoge los datos personales y profesionales del docente, la segunda las características del ambiente organizativo percibido por los mismos y la tercera los datos sobre la acción del director del centro. A modo de conclusión apunta que la escuela debe estar a cargo de un profesional que ejerza un liderazgo democrático y participativo, que merezca el respeto y admiración de los profesores y se preocupe del bienestar de estos, así como de la organización del centro.

Leer menos
Materias (TEE):
Ecuador; eficacia del centro de enseñanza; gestión del centro de enseñanza; evaluación del profesor; enseñanza privada; ambiente escolar; cuestionario; director del centro

Related items

Showing items related by subjects.

  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    L'escola unitària com a font d'estratègies metodològiques 

    Juan Juan, Francesc Xavier. 2005
  • Fichero adjunto

    El tiempo y el espacio en el trabajo del profesor 

    Hargreaves, Andy. 1992
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Liderazgo para el aprendizaje : ¿qué tareas de los directores y directoras escolares son las que más inciden en el aprendizaje de los estudiantes?(Leadership for learning : what are the principals¿ tasks that most impact in the student learning?) 

    Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Hernández Castilla, Reyes. 2015
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.