Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscudero Muñoz, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorPadrón Martínez, Suzettespa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.citationp. 128-133spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26621
dc.descriptionNotas p. 124-127spa
dc.description.abstractEl objetivo central es analizar la importancia que tiene la adquisición de competencias sociales en la vida del niño en edad preescolar. En la primera parte se expone la evolución histórica de los distintos enfoques desde los que se ha tratado el área de las habilidades sociales así como las razones para la enseñanza de las mismas. Se describe el desarrollo social infantil. La segunda parte está constituida por la propuesta propiamente dicha. Se plantea una evaluación diagnóstica de las habilidades sociales que abarca los siguientes aspectos: objetivos, procedimientos y otros complementos de la evaluación. El estudio de las implicaciones para la enseñanza de de habilidades prosociales comprende: los objetivos de la intervención, las conductas de entrada, la situación y la metodología y líneas de acción. Finaliza dando a la propuesta una perspectiva ecológica que se basa en establecer interrelaciones de tipo sociopolítico. Se entiende al niño como parte integrante de la sociedad y no como ser aislado o circunscrito al entorno familiar y-o a la relación educador-educando. Para que la propuesta pueda desarrollarse con éxito deben darse una serie de condiciones: una adecuación de la misma al centro escolar donde se lleve a cabo, sobre todo a su cultura escolar y organizativa, la apertura de la escuela a la comunidad, la introducción de la escuela en actividades problemáticas de la comunidad y la coparticipación de padres y maestros en la educación preescolar.spa
dc.format.extent133 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectPuerto Ricospa
dc.subjectprimera infanciaspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subjectrelación escuela-comunidadspa
dc.subjectrelación padres-escuelaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjecttest de diagnósticospa
dc.titleFase inicial de una propuesta de desarrollo de la conducta prosocial en preescolar : habilidades de cooperación y compartimientospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaCL.B.03.167spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem