Bigarren Aukerako Ikastetxeak : zubiak baino gehiago
Texto completo:
https://ojs.ehu.eus/index.php/Ta ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Tantak. 2023, n. 35 ; p. 125-147Resumen:
Se presentan los Centros de Segunda Opción como solución al abandono escolar prematuro de las personas jóvenes que han salido de acogimiento residencial y como puente para la inclusión. Se ha diseñado un estudio que responde a una metodología cualitativa. En concreto, se han utilizado las entrevistas como herramienta de recogida de datos. Estos se llevaron a cabo con 22 jóvenes que han salido de la medida de acogimiento residencial y 15 profesionales de Centros de Segunda Oportunidad. Los resultados sugieren la existencia de una serie de factores que dificultan la trayectoria educativa y la inclusión futura de estos jóvenes, tales como: las características de los jóvenes, la representación social, la perspectiva de estos jóvenes respecto a la educación o la participación. Sin embargo, se incide en uno de los factores que pueden facilitar la inclusión social y educativa de este colectivo: los Centros de Segunda Oportunidad.
Se presentan los Centros de Segunda Opción como solución al abandono escolar prematuro de las personas jóvenes que han salido de acogimiento residencial y como puente para la inclusión. Se ha diseñado un estudio que responde a una metodología cualitativa. En concreto, se han utilizado las entrevistas como herramienta de recogida de datos. Estos se llevaron a cabo con 22 jóvenes que han salido de la medida de acogimiento residencial y 15 profesionales de Centros de Segunda Oportunidad. Los resultados sugieren la existencia de una serie de factores que dificultan la trayectoria educativa y la inclusión futura de estos jóvenes, tales como: las características de los jóvenes, la representación social, la perspectiva de estos jóvenes respecto a la educación o la participación. Sin embargo, se incide en uno de los factores que pueden facilitar la inclusión social y educativa de este colectivo: los Centros de Segunda Oportunidad.
Leer menosBigarren Aukerako Ikastetxeak aurkeztuko dira egoitza-harreratik atera diren gazteen eskola uzte goiztiarraren aterabide gisa, baita inklusiorako zubi ere. Metodologia kualitatibo bati erantzuten dion ikerketa bat diseinatu da. Zehazki, elkarrizketak erabili dira datuak biltzeko tresna gisa. Hauek egoitza-harrera babes-neurritik atera diren 22 gaztekin eraman ziren aurrera, baita Bigarren Aukerako Ikastetxeetako 15 profesionalekin ere. Emaitzek gazte hauen hezkuntza ibilbidea eta etorkizuneko inklusioa oztopatzen duten hainbat faktore daudela iradokitzen dute, hala nola: gazteen ezaugarriak, gizarte irudikapena, gazte hauek hezkuntzarekiko duten perspektiba edota parte hartzea. Hala ere, ikerketa honek kolektibo horren gizarte eta hezkuntza inklusioa erraztu dezakeen faktoreetako bat azpimarratzen du: Bigarren Aukerako Ikastetxeak.
Bigarren Aukerako Ikastetxeak aurkeztuko dira egoitza-harreratik atera diren gazteen eskola uzte goiztiarraren aterabide gisa, baita inklusiorako zubi ere. Metodologia kualitatibo bati erantzuten dion ikerketa bat diseinatu da. Zehazki, elkarrizketak erabili dira datuak biltzeko tresna gisa. Hauek egoitza-harrera babes-neurritik atera diren 22 gaztekin eraman ziren aurrera, baita Bigarren Aukerako Ikastetxeetako 15 profesionalekin ere. Emaitzek gazte hauen hezkuntza ibilbidea eta etorkizuneko inklusioa oztopatzen duten hainbat faktore daudela iradokitzen dute, hala nola: gazteen ezaugarriak, gizarte irudikapena, gazte hauek hezkuntzarekiko duten perspektiba edota parte hartzea. Hala ere, ikerketa honek kolektibo horren gizarte eta hezkuntza inklusioa erraztu dezakeen faktoreetako bat azpimarratzen du: Bigarren Aukerako Ikastetxeak.
Leer menos