Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Memoria del seminario de informática Quevedo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26477
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Rabanal, María del Carmen; Aller Blanco, Adonis; Andrés Álvarez, María Margarita; Baños de Prado, Begoña; Barragán Amez, Félix; Biel Gimeno, Francisco; Bodega Fernández, Domingo; Díez Calvo, Roberto; Díez Gutiérrez, María Adoración; Domínguez Valverde, María Vicenta
Fecha:
1994
Resumen:

El seminario de informática Quevedo, integrado por veintisiete profesores de educación primaria (primer, segundo y tercer ciclo) del CP Quevedo de León, presentan la memoria de las actividades realizadas como fruto del Proyecto Atenea. Este proyecto, patrocinado por el MEC, pretendía la utilización de las nuevas tecnologías en el aula por parte de los alumnos y los profesores. Las aplicaciones que se realizaron en el aula abarcaron varias áreas: Educación Física, Inglés, Matemáticas y Lengua. Como resultado se elaboraron diecinueve Unidades Didácticas recogidas en este trabajo, en las cuales la utilización del ordenador es primordial. Por las circunstancias especiales de algunos componentes del Seminario (E. Física, Secretaría, L. Sindical, etc.) lo elaborado no ha tenido una incidencia directa en el Aula, aunque sí indirecta. Pero en el resto de los componentes del equipo, sí que ha sido decisivo el quehacer del seminario para aproximar más la informática al alumno.

El seminario de informática Quevedo, integrado por veintisiete profesores de educación primaria (primer, segundo y tercer ciclo) del CP Quevedo de León, presentan la memoria de las actividades realizadas como fruto del Proyecto Atenea. Este proyecto, patrocinado por el MEC, pretendía la utilización de las nuevas tecnologías en el aula por parte de los alumnos y los profesores. Las aplicaciones que se realizaron en el aula abarcaron varias áreas: Educación Física, Inglés, Matemáticas y Lengua. Como resultado se elaboraron diecinueve Unidades Didácticas recogidas en este trabajo, en las cuales la utilización del ordenador es primordial. Por las circunstancias especiales de algunos componentes del Seminario (E. Física, Secretaría, L. Sindical, etc.) lo elaborado no ha tenido una incidencia directa en el Aula, aunque sí indirecta. Pero en el resto de los componentes del equipo, sí que ha sido decisivo el quehacer del seminario para aproximar más la informática al alumno.

Leer menos
Materias (TEE):
ordenador; uso didáctico del ordenador; innovación pedagógica; informática; nuevas tecnologías; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.