Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSolís Pinilla, Jaime Enrique
dc.contributor.authorMiranda Jaña, Christian Esteban
dc.contributor.authorMerino Rubilar, Cristian
dc.contributor.authorMedina Andrade, José Manuel
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 584-586spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/85981spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/264249
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLas escuelas, como instituciones sociales, son lugares interesantes de conocer ya que poseen una cultura propia, compuesta de ritos complejos de relaciones personales, ética, tradiciones, costumbres y normas. El formador en este entorno tiene el rol de propiciar y asistir el avance del aprendiz en su proceso educativo, por medio de actividades y relaciones vinculantes, que buscan estimular el aprendizaje junto con desarrollar habilidades sociales, intelectuales y creativas durante la experiencia educativa, siendo interesante para comprender fenómenos propios desde el prisma de sus protagonistas, como las intersubjetividades entre formador y formados, la complejidad de las prácticas docentes, y los significados de estudiantes y docentes bajo rituales de la escuela. Se identifica la evidencia disponible en la investigación empírica de los últimos 5 años sobre el fenómeno de las Interacciones Educativas en contextos escolares y sus principales áreas de desarrollo. Se ha realizado un diseño de búsqueda sistemática por medio del protocolo PRISMA 2020. A partir de 20 artículos seleccionados, existen líneas temáticas centradas en las prácticas docentes, las TIC, la multiculturalidad y la educación inclusiva. Desde los hallazgos, se desprende que los fenómenos sociales emergentes a nivel sanitario, migratorio y tecnológico invitan a reflexionar a las comunidades académicas y educativas en torno a los procederes en que los actores educativos se relacionan en un proceso de construcción mutua, que incluyen las complejidades del constructo docente- estudiante, sus significados, creencias y ética en las diversas aristas en la cultura escolar.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2024, v. 35, n. 3 ; p. 575-586spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectrol del profesorspa
dc.subjectinteracciónspa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.titleInteracciones educativas en contextos escolares : una revisión sistemáticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.85981spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International