Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Prados, María de los Ángeles
dc.contributor.authorÁlvarez Muñoz, José Santiago
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 235-238spa
dc.identifier.issn1575-023X (papel)spa
dc.identifier.issn1695-5714 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/5519spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/263778
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Nuevas miradas para la enseñanza de la Historia social y cultural en la Edad Moderna"spa
dc.description.abstractSe analiza la aportación del ocio familiar a la educación en valores desde la perspectiva de los adolescentes a través de una investigación evaluativa de corte descriptivo-correlacional, no experimental y transversal. La muestra que se tomó fueron 1054 estudiantes de educación secundaria obligatoria de la Región de Murcia que rellenaron un cuestionario donde se incluía un listado de 12 valores recogidos tras un panel de expertos y proceso de validación. Los resultados que se obtuvieron señalaron la sociabilidad como el valor más fomentado junto con aquellos relacionados con la interioridad del ser, además, la titularidad del centro y el género resultan las variables más significativas a favor de los centros concertados-privados y las mujeres respectivamente. Por lo que se ha ratificado el papel del ocio familiar como herramienta de educación en valores, predominando la formación personal y social frente a lo lúdico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofContextos educativos : revista de educación. 2024, n. 33 ; p. 219-238spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectociospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjecteducación para el ociospa
dc.subjectsociabilidadspa
dc.subjectrelación padres-niñospa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.titleLos valores desde el ocio familiar : percepción de los adolescentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalContextos educativos : revista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.18172/con.5519spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International