La no neutralidad en Educación Social : posicionamiento de las universidades públicas catalanas sobre la violencia de género
Texto completo:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
International journal of sociology of education. 2024, v. 13, n. 1 ; p. 43-61Resumen:
Se analiza la idea de neutralidad y la no neutralidad en las universidades públicas catalanas, así como el posicionamiento de los planes de estudio del grado de Educación Social en relación con la violencia de género. Para ello se ha acudido a las presentaciones, objetivos y competencias de todas las universidades públicas catalanas en las que se imparte el grado de Educación Social y también a los propios programas y planes de estudios de dicho grado. También se han realizado siete entrevistas a responsables y profesores del grado, así como profesionales relacionadas de manera directa con el ámbito de estudio. Los resultados obtenidos han permitido observar cómo los objetivos y competencias del grado de Educación Social impartido en las diferentes universidades públicas catalanas carecen de contenido explícito y se presentan vacíos, por lo que no se profundiza en las pretensiones ni métodos llevados a cabo durante los cuatro años del grado.
Se analiza la idea de neutralidad y la no neutralidad en las universidades públicas catalanas, así como el posicionamiento de los planes de estudio del grado de Educación Social en relación con la violencia de género. Para ello se ha acudido a las presentaciones, objetivos y competencias de todas las universidades públicas catalanas en las que se imparte el grado de Educación Social y también a los propios programas y planes de estudios de dicho grado. También se han realizado siete entrevistas a responsables y profesores del grado, así como profesionales relacionadas de manera directa con el ámbito de estudio. Los resultados obtenidos han permitido observar cómo los objetivos y competencias del grado de Educación Social impartido en las diferentes universidades públicas catalanas carecen de contenido explícito y se presentan vacíos, por lo que no se profundiza en las pretensiones ni métodos llevados a cabo durante los cuatro años del grado.
Leer menos