Déficits de atención en la escuela al alumnado vulnerable por factor social
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
La escuela promotora de derechos, buen trato y participación : revisiones, estudios y experiencias. Barcelona, 2023 ; p. 1168-1175Resumen:
Se analizan los factores que inciden en los itinerarios formativos de la adolescencia tutelada en Galicia a través de la opinión de educadoras sociales. Se realizan siete entrevistas entre agosto y octubre del año 2021. Los factores que se presentan son la falta de estabilidad en las condiciones de vida o las dificultades de coordinación con la escuela. Por otro lado, se considera importante el derecho a la participación de los jóvenes en el proceso de acompañamiento socioeducativo, así como la relación con referentes pro sociales. El cambio al paradigma socioeducativo solo es posible si se cuenta dentro de la escuela con figuras especializadas. Se requiere de una intervención en la dimensión social en el sistema educativo gallego, incorporando la educación social.
Se analizan los factores que inciden en los itinerarios formativos de la adolescencia tutelada en Galicia a través de la opinión de educadoras sociales. Se realizan siete entrevistas entre agosto y octubre del año 2021. Los factores que se presentan son la falta de estabilidad en las condiciones de vida o las dificultades de coordinación con la escuela. Por otro lado, se considera importante el derecho a la participación de los jóvenes en el proceso de acompañamiento socioeducativo, así como la relación con referentes pro sociales. El cambio al paradigma socioeducativo solo es posible si se cuenta dentro de la escuela con figuras especializadas. Se requiere de una intervención en la dimensión social en el sistema educativo gallego, incorporando la educación social.
Leer menos