Salidas de estudio : nuestras ciudades
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Resumen:
Proyecto realizado por un profesor del Colegio Público de Corrales del Vino (Zamora), consistente en un estudio de las ciudades de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora, que presenta unos materiales de aplicación en las aulas, están especialmente diseñados para que el alumno reciba las explicaciones necesarias y realice las actividades correspondientes en cada uno de los lugares visitados. Tratan pues de hacer más aprovechable, amena y activa cada salida de estudio a las ciudades de nuestra Comunidad. De cada ciudad se estudia: 1) Generalidades de la provincia (geográficas, históricas, económicas y medioambientales). 2) Generalidades de la ciudad (situación, habitantes, actividades económicas, fiestas, tradiciones, gastronomía, etc). 3) Recorrido por los monumentos artísticos, parques y lugares de especial interés con explicaciones y actividades incluidas en las áreas del currículum escolar. 4) Plano del recorrido. 5) Curiosidades y pasatiempos. 6) Ruta, datos y teléfonos de interés. El proceso de desarrollo: 1) Planificación de los contenidos y actividades. 2) Documentación. 3) Trabajo de campo. 4) Composición: redacción y confección de dibujos. 5) Maquetación y elaboración final. Los materiales finalmente elaborados consisten en: guías de salida y cuadernos de salida a cada una de las ciudades mencionadas. El trabajo no ha sido publicado.
Proyecto realizado por un profesor del Colegio Público de Corrales del Vino (Zamora), consistente en un estudio de las ciudades de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora, que presenta unos materiales de aplicación en las aulas, están especialmente diseñados para que el alumno reciba las explicaciones necesarias y realice las actividades correspondientes en cada uno de los lugares visitados. Tratan pues de hacer más aprovechable, amena y activa cada salida de estudio a las ciudades de nuestra Comunidad. De cada ciudad se estudia: 1) Generalidades de la provincia (geográficas, históricas, económicas y medioambientales). 2) Generalidades de la ciudad (situación, habitantes, actividades económicas, fiestas, tradiciones, gastronomía, etc). 3) Recorrido por los monumentos artísticos, parques y lugares de especial interés con explicaciones y actividades incluidas en las áreas del currículum escolar. 4) Plano del recorrido. 5) Curiosidades y pasatiempos. 6) Ruta, datos y teléfonos de interés. El proceso de desarrollo: 1) Planificación de los contenidos y actividades. 2) Documentación. 3) Trabajo de campo. 4) Composición: redacción y confección de dibujos. 5) Maquetación y elaboración final. Los materiales finalmente elaborados consisten en: guías de salida y cuadernos de salida a cada una de las ciudades mencionadas. El trabajo no ha sido publicado.
Leer menos