Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelázquez Callado, Carlosspa
dc.contributor.otherCentro Rural Agrupado La Villa Peñafiel; Calle Calvario s. n.; 47300 Peñafiel (Valladolid);spa
dc.contributor.otherColegio Público Sagrados Corazones (Valoria la Buena); Calle Santiago Hidalgo s. n.; 47200 Valoria la Buena (Valladolid);spa
dc.contributor.otherCentro Rural Agrupado El Páramo (Villanubla); Calle Marcelo González s. n.; 47620 Villanubla (Valladolid);spa
dc.contributor.otherAsociación Cultural de Educación para la Paz La Comba;spa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26343
dc.description.abstractLa experiencia se realiza en varios centros rurales de la provincia de Valladolid. Todos los profesores y profesoras implicadas trabajan en dichos centros y además pertenecen a la Asociación de Educación para la Paz 'La Comba'. Los objetivos propuestos con esta experiencia son los siguientes: 1) Planificar y desarrollar una propuesta de programación para el área de Educación Física en Educación Primaria, orientada a la escuela rural partiendo de la legislación vigente. 2) Ofrecer al profesorado de Educación Física de los Centros Rurales agrupados, alternativas orientadas a solventar la falta de materiales y de recursos en dichos centros. 3) Elaborar una serie de sesiones de clase, adaptadas a la escuela rural, orientadas a concretar en la práctica los objetivos y contenidos considerados como básicos en el área de Educación Física. El desarrollo de la experiencia se concreta en cuatro fases: 1) Análisis de la situación inicial. 2) Elaboración de estrategias orientadas a solventar en lo posible los problemas observados. 3) Puesta en práctica, recogida de datos y análisis de los mismos. 4) Conclusiones y redacción definitiva de la propuesta de programa para escuelas rurales. Entre los materiales elaborados se destaca un dossier memoria donde se recoge la experiencia. El trabajo no ha sido publicado.spa
dc.description.sponsorshipComunidad Autónoma de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educaciónspa
dc.format.extentdisquette + video + dossier memoria de 86 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdeportespa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherCastilla y Leónspa
dc.titleJugamos con lo que tiramos : una propuesta para impartir Educación Física en las escuelas rurales de Castilla y Leónspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCL 98/44spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem